|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 300                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Master en Calidad Norma ISO 9001:2000 en Autoescuelas | 
             
      
          
                 
          
          
      
            
              |    
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
             
            
            
    
              
              |    
              | 
               Colectivo:
            Régimen General               | 
             
            
           
          
                        
            
            
      
       
        |  
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
       
      |   | 
          | 
        Para qué te prepara: 
  
 Estudios universitarios, o formación privada equivalente o Experiencia laboral en el sector de las autoescuelas
  
  
 PARA IMPLANTAR, GESTIONAR LAS AUTOESCUELAS  CON CALIDAD Y REVISAR, MEJORAR UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN AUTOESCUELAS 
  Dirigido a: 
 Personas interesadas en ESPECIALIZARSE COMO RESPONSABLES DE CALIDAD EN AUTOESCUELAS | 
       
      
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Para qué te prepara: 
  
 Estudios universitarios, o formación privada equivalente o Experiencia laboral en el sector de las autoescuelas
  
  
 PARA IMPLANTAR, GESTIONAR LAS AUTOESCUELAS  CON CALIDAD Y REVISAR, MEJORAR UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN AUTOESCUELAS 
  Dirigido a: 
 Personas interesadas en ESPECIALIZARSE COMO RESPONSABLES DE CALIDAD EN AUTOESCUELAS | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        El curso consiste en una amplia gama de actividades guiadas, muy eficaces para aprender cómo aplicar  los conceptos del curso en situaciones reales.  
 
 Para la resolución de las activides contará con el apoyo y guía de nuestros expertos tutores para que obtenga los mejores resultados .
 
  [METODOLOGIA] / DINAMICA DEL CURSO
  QUALITYOFFICE10
  
 1. Envío de las claves de acceso al curso
 
  2. Estudio, aplicación y puesta en práctica de los conceptos estudiados
 
 3. Comunicación interactiva Centro- Alumno 
 
 4. Respuestas a las actividades, tareas y casos prácticos
 
 5. Evaluación, respuesta y soporte continuado 
 
 7. Evaluación Final 
 
 8. Envío del Certificado 
 
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        
 1)  La certificación de la Autoescuela El concepto de Calidad en el sector de autoescuelas. Modelos de calidad. 
 
 ·          Normas que se utilizan
 
 ·          Proceso de Certificación de una Autoescuela según la norma ISO 9001.
 
 ·          Métodos de certificación de la autoescuela
 
 ·          Etapas del proceso de certificación de la autoescuela
 
 ·          Partes y organismos externos que intervienen en la certificación
 
 
 2) NORMA ISO 9001:2000
 
 
  Requisitos generales
 o Requisitos de documentación
 o Responsabilidad de la Dirección
 o Compromiso de la dirección
 o Enfoque al cliente
 o Política de Calidad
 o Planificación
 o Responsabilidad, autoridad y comunicación.
 o Revisión por la dirección
 
 
  Gestión de Recursos. 
 * Suministro de recursos
 * Recursos humanos
 * Instalaciones
 * Ambiente de trabajo
 
 
 Realización del Producto. 
 * Planificación de la realización del producto
 * Procesos relacionados con los clientes
 * Diseño y/o desarrollo
 * Compras
 * Producción y prestación del servicio
 * Control de los dispositivos de medición y seguimiento
 
 
 Medición, Análisis y Mejora. 
 * Generalidades.
 * Seguimiento y medición.
 * Control del producto no conforme.
 * Análisis de datos.
 * Mejora.
 
  
 
 3)  El Responsable de la calidad de la Autoescuela: dirección y liderazgo de equipos de trabajo  
 
   PROPÓSITO, OBJETIVOS, PAUTAS DE ACCIÓN DE LOS EQUIPOS EFICACES   
 
 CÓMO FORMAR UN EQUIPO EFICAZ 
  DIRIGIR Y LIDERAR UN EQUIPO EFICAZ 
 LOS MIEMBROS DE UN EQUIPO EFICAZ 
 DINÁMICA DE LOS EQUIPOS 
 DIRIGIR REUNIONES EXITOSAS 
 ADMINISTRAR LOS COMPORTAMIENTOS DIFÍCILES 
 TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 
 DESARROLLO PERSONAL 
 ADMINISTRACIÓN DEL ESTRÉS 
 OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO DEL TRABAJO EN EQUIPO. 
   
 
 4)  SISTEMAS DE CALIDAD EN LAS AUTOESCUELAS 
 
 La organización, funciones y responsabilidades en las autoescuelas   
 Los procesos en una autoescuela 
 Los clientes en una autoescuela 
 Planificar la implantación de un sistema de gestión de la calidad en la autoescuela 
 Técnicas para la implantación de un sistema de gestión de la calidad en una autoescuela 
 Casos prácticos 
   
 
 5) La atención al cliente en los servicios de las  autoescuelas 
 
  Características del servicio
 Importancia del cliente
 Expectativas del cliente
 Superación de las expectativas
 El servicio al cliente
 el producto-servicio de las autoescuelas 
 los documentos que definen la calidad y la satisfacción del cliente
 
 
 El contacto personal con el residente
 La actitud de los profesionales y empleados 
 El aspecto exterior
 Señas de identificación
 Aspecto del entorno
 Forma de expresión
 La comunicación
 El leguaje técnico-profesional-especializado
 Lenguaje gestual
 La honradez
 Distribución del tiempo
 Aspectos de organización
 Atención telefónica
 Atención a las reclamaciones 
 
  
 
 6) La gestión por procesos en las autoescuelas 
 
 Definición y Tipos de Procesos 
 
 Evolución de la gestión por procesos
 Los procesos según ISO y según el modelo EFQM
 Conceptos generales y definiciones sobre gestión por procesos
 Relación entre procesos y la estructura de las organizaciones 
 
 
 Conceptos de Gestión por Procesos. 
 
 Evolución de la Gestión por Procesos 
 
 Identificación de procesos
 Identificación de procesos
 Inventario de procesos
 Clasificación de los procesos
 Mapa de procesos
 Selección de procesos 
 
   
 
 
 Diseño y documentación de Procesos 
 
 Propietario del procesos,
 Límites (inicio, fin, entradas, salidas,)
 Medios y recursos
 Métodos, actividades, tareas
 Representación gráfica de procesos (diagrama de bloques, diagrama de flujo, matrices)
 Funciones y responsabilidades
 Controles, indicadores y otras informaciones 
 
   
 
 
 Mejora de procesos 
 
 Análisis de procesos
 Diagnóstico del proceso
 Selección de la solución
 Estrategias de mejora
 Soluciones alternativas
 Análisis de riesgos
 Soluciones. Diseño y desarrollo de las soluciones
 Implantación de las soluciones. Ejecución y seguimiento. 
 
   
 
  8) La Auditoría de gestión calidad en las autoescuelas 
 
 
 Auditorías de calidad: Tipos, Normas y Aplicaciones. 
 Definición y tipos de auditorías
 Principios fundamentales de las normas de la familia ISO 9000:2000
 Certificación de sistemas
 Principios fundamentales de la norma ISO 9001:2000.
 Criterios de auditoría.
 Casos prácticos. 
 
 
 Planificación y preparación de las Auditorías de los Sistemas de Calidad. 
 
 
 Elección de la norma.
 Programa de auditoría. Plan de auditoría.
 Preparación y utilización de listas de comprobación Selección de los auditores. 
 
 PRE-auditoría.
    
 Proceso de la Auditoría. Reunión preparatoria. 
 
 
 Técnicas para las entrevistas.
 Comunicación.
 Recogida de evidencias objetivas.
 Documentación de las observaciones.
 No-conformidades.
 Acciones correctoras / preventivas.
 Reunión de cierre. 
 
 
 Informes de las Auditorías.
  
 
 Preparación del informe.
 Contenido del informe.
 Distribución del informe.
 Retención del informe.
 Confidencialidad. 
 
 
  Seguimiento de las Auditorías
 Repetición de las Auditorías.
 Seguimiento de las acciones correctoras / preventivas. 
 
 
 Características del perfil del auditor
 Características personales.
 La expresión oral y escrita.
 Exigencias de la norma ISO 19011. 
 
 
 Ejercicios Prácticos de Auditoría para una autoescuela
 
  
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      |