|  | 
          |  | Nº Horas:
                 48 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Certificado de estudios del centro | 
      
          
                 
          
          
      
            
            |  | 
  
            |  | Convocatoria:
            Abierta | 
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | Reconocer los cambios que se producen en nuestro cuerpo, en su estructura y función nos ayudara para a definir el Estado General de Salud del individuo. La Anatomía y la Fisiología son disciplinas que requieren de un estudio profundo y de un hábito de estudio que pueden ser apoyados conociendo formas prácticas de la aplicabilidad de sus principios en el desarrollo de nuestras terapias o en el de la propia interacción del hombre y el medio ambiente.
 Adquirir las bases de estas disciplinas, recordarlas y aplicar estos conocimientos de forma práctica en el estudio y valoración del cuerpo humano es el objetivo principal de este seminario.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | Clases teórico-prácticas | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | Anatomía y Fisiología • Definiciones
 • Tipos Constitucionales
 • Célula
 • Homeostasis
 • Tejidos
 • Planos anatómicos
 
 Aparato Locomotor 1
 • Clasificación de Huesos y Articulaciones
 • Histología ósea y Resorción Ósea
 • Cráneo
 • Columna Vertebral
 • Tórax
 • Cintura Escapular y Extremidad Superior
 • Pelvis y Extremidad Inferior
 
 Aparato Locomotor 2
 • Tipos de Músculos
 • Fisiología de la contracción Muscular
 • Músculos de Cara
 • Músculos Cuello
 • Músculos Espalda
 • Músculos de Tórax y Abdomen
 • Músculos de Cintura Escapular y Extremidad Superior
 • Músculos de Pelvis y Extremidad Inferior
 
 Sistemas de Relación
 • Órganos de los Sentidos
 • Piel y Anexos de la Piel
 
 Sistema Endocrino
 • Eje Hipotalámico -  Hipofisiario
 • Hipófisis
 • Pineal
 • Tiroides y Paratiroides
 • Páncreas
 • Suprarrenales
 • Gónadas
 
 Sistema Cardiovascular
 • Sangre
 • Vasos Sanguíneos
 • Corazón
 • Fisiología de la Contracción Cardiaca
 • Circulación Mayor y Menor
 
 Sistema Inmunológico
 • Sistema Intesticial
 • Linfa
 • Inmunidad Natural y Adquirida
 
 Sistema Respiratorio
 • Fisiología del intercambio gaseoso
 
 Aparato Digestivo
 • Fisiología de la digestión
 • Absorción, Asimilación y Excreción.
 
 Sistema Genitourinario
 • Fisiología Renal
 • Aparatos Genitales Masculino y Femenino.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | Curso dirigido a terapeutas en técnicas manuales, medicina tradicional china, naturopatía y homeopatía o bien estudiantes de cualquiera  de estas disciplinas que hayan superado los créditos correspondientes a ciencias básicas anatomía y fisiología. 
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | Curso de formación continua que puede ser subvencionado gracias a las bonificaciones que concede el Estado. Si eres trabajador y estás en activo consulta cómo conseguir tu crédito en Vipassana. 
 OTROS CURSOS EN VIPASSANA
 - Kinesiología
 - Quiromasaje
 - Reflexología
 - Shiastu
 - Reiki
 - Aromaterapia
 - Flores de Bach
 |