Titulación:
Los alumnos que hayan superado con éxito los contenidos de cada una de las unidades del mismo, obtendrán el correspondiente certificado de aprovechamiento expedido por la Universidad Camilo José Cela.
Convocatoria:
Abierta
Trabajadores, desempleados y empresas de:
Vizcaya
Objetivos:
•Conocer los principales sistemas de numeración existentes, tanto a nivel de máquinas como a nivel humano.
•La relación del autómata programable y el entorno que le rodea en una automatización.
•Cómo se codifica la información para que el autómata la entienda. Cómo se expresa la información en un entorno digital.
•Cómo el autómata obtiene la información, cómo la procesa, cómo la almacena y cómo expresa los resultados del programa en el exterior como recibe la información del exterior por medio de entradas y controla los dispositivos de nuestra automatización por medio de salidas.
•Saber que el comportamiento del autómata viene determinado por un programa de usuario. Este programa se realiza gracias a un software de programación.
•Comprender que un proyecto de automatización está formado por diversos elementos o bloques, por lo que es preciso tener en cuenta una serie de consideraciones previas a la programación.
•Trabajar con el lenguaje de contactos, conocido como editor KOP, y ver una breve reseña de otros lenguajes accesibles para la programación de la CPU.
•Aprender a trabajar con los distintos temporizadores: cómo activarlos y cómo trabajar con su bit asociado.
•Aprender a trabajar con operaciones aritméticas con números reales y operaciones aritméticas en coma flotante.
•Conocer las operaciones de conversión entre los distintos formatos numéricos conocidos hasta ahora.
Metodología:
Duración: 250 horas
Metodología: Online o Teleformación
Programa:
1.Introducción a la Biomasa
2.Tipos de Biomasa y Procesos de Transformación
3.Leñas, Astillas, Briquetas y Pellets
4.Cultivos Energéticos y el Carbón Vegetal
5.Biocombustibles Líquidos
6.Combustión y Gasificación
7.Digestión Anaerobia
Requisitos de acceso:
Profesionales - Trabajadores por cuenta ajena y la empresa donde preste sus servicios tenga créditos formativos para subvencionarse la formación por medio de la Fundación Tripartita.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos