|  | 
          |  | Nº Horas:
                 30 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Al final del curso se expide título acreditativo por dicha duración | 
      
          
                 
          
          
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | - Conocer el significado de la terminología específica. - Dar al alumno una amplia formación en bases de datos, capacitándolo para realizar trabajos mediante el ordenador con eficiencia y con el nivel de destreza que requiere el ámbito profesional.
 - Aprender a manejar el sistema operativo de un PC sacándole el máximo rendimiento.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | consultar | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN - Qué es una base de datos.
 - Estructura de una base de datos.
 - Entrar y salir de Access.
 - La pantalla inicial.
 
 MÓDULO 2. OPERACIONES BÁSICAS
 - Crear una nueva base de datos.
 - Cerrar una base de datos.
 - Abrir una base de datos ya existente.
 - Relacionar bases de datos.
 
 MÓDULO 3
 - Crear una tabla en vista diseño.
 - Crear una tabla utilizando el asistente.
 - Cear una tabla introduciendo datos.
 - Modos de ver una tabla.
 - Autoformularios y autoinformes.
 - Vínculos con Office.
 - Tablas relacionadas.
 
 MÓDULO 4. CONSULTAS
 - Qué es una consulta y por qué se utilizan.
 - Tipos de consultas.
 - Crear una consulta en vista diseño.
 - Crear una consulta utilizando el asistente.
 - Autoformularios y autoinformes.
 - Vínculos de Office.
 
 MÓDULO 5. FORMULARIOS
 - Asistentes para formularios.
 - Crear un formulario en vista diseño.
 - Crear un formulario utilizando el asistente.
 - Modos de ver un formulario.
 
 MÓDULO 6. INFORMES
 - Qué es un informe.
 - Funcionamiento de los informes.
 - Asistentes par informes.
 - Crear un informe en vista diseño.
 - Crear un informe utilizando el asistente.
 - Presentación preliminar de un informe.
 
 MÓDULO 7. MACROS
 - Qué son los macros y cómo funcionan.
 - Crear una macro.
 - Modificar una macro.
 - Ejecutar directamente una macro.
 - Eliminar una macro.
 - Crear un grupo de macros.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | El curso se dirige a toda persona que necesite utilizar el ordenador com herramienta de trabajo, en especial a aquellas que esperan a través del mismo, insertarse en el mercado laboral o mejorar sus expectativas de empleo. | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | DESARROLLO: - Realización de ejercicios prácticos a lo largo del curso.
 - Test de evaluación al final de cada módulo.
 
 EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZACIÓN EN MODALIDAD PRESENCIAL Y A DISTANCIA
 |