|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 55                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Certificación Qualityoffice10  | 
             
      
          
                 
          
          
      
            
              |    
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
             
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
      
       
        |  
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
       
      |   | 
          | 
        Responsables de produccion y Calidad, Técnicos y profesionales sector agroalimentario, empresas que necesitan exportar sus productos 
  | 
       
      
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        implantar y Conocer los distintos protocolos nacionales e internacionales aplicables a la seguridad en la  industria alimentaria y poder cumplir los requisitos en el ámbito internacional | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Derecho y legislación alimentaria. Política europea de seguridad alimentaria
 
  ·   Evolución histórica. Definiciones y Conceptos sobre seguridad alimentaria 
 
 ·   Derecho alimentario: Codex Alimentarius Mundi.  en España, Europa y USA. 
 
 ·   Legislación sobre  APPCC, calidad y seguridad alimentaria 
 
 
 APPCC/HACCP
 
  ·   Definición, diseño, desarrollo e implantación de un sistema APPCC
 
 ·   Principios del APPCC
 
 ·   Aplicación del APPCC
 
 ·   Implantación del APPCC
 
 ·   Soluciones basadas en el APPCC 
 
 ·   Implantación del Autocontrol 
 
 La norma mundial BRC  -productos alimentarios
 
 Requisitos legales 
 
 Principios de la norma BRC 
 
 Relación de la Norma BRC con otras normas (EUREP GAP, IFS, ETC.) 
 
 Acreditación, Certificación 
 
 Sistema HACCP 
 
 Sistema de gestión de la calidad y Requisitos generales del Sistema de gestión 
 
 política de la calidad 
 
 Manual de la calidad 
 
 Estructura organizacional, responsabilidad y autoridad de la gerencia 
 
 Compromiso de la dirección 
 
 Enfoque al cliente 
 
 Revisión por la dirección 
 
 Gestión de los recursos 
 
 Auditoria Interna 
 
 Compras 
 
 Aprobación del suministrador y seguimiento de funcionamiento 
 
 Requisitos generales de la documentación 
 
 Control de la documentación 
 
 Especificaciones 
 
 Control de los procesos y de las operaciones 
 
 Control de la calidad 
 
 Calibración y control de los dispositivos de medición y seguimiento 
 
 Personal, Entrenamiento –  áreas de Manejo de materias primas, preparación, procesado, embalaje y almacenamiento
 
 Higiene del personal - –  áreas de Manejo de materias primas, preparación, procesado, embalaje y almacenamiento
 
 Examen médico
 
 Ropa de protección – Áreas de manipuladores de alimentos y otros trabajadores internos o externos 
 
 Términos y definiciones 
 
 Protocolo de evaluación 
 
 Propósito del protocolo 
 
 Acuerdos contractuales entre la empresa y el organismo certificador 
 
 Selección de los organismos de certificación 
 
 Acuerdos contractuales entre la empresa y los usuarios 
 
 Preparativos para una visita de evaluación 
 
 Duración de la visita de evaluación 
 
 Programa de la visita de evaluación 
 
 Evaluación, No conformidades y acciones correctivas 
 
 Informe de evaluación y certificación 
 
 Frecuencia y grado de la evaluación 
 
 Documentación 
 
 Acción suplementaria 
 
 Quejas y SÚPLICAS 
 
 Proceso de certificación 
 
 Categorías de productos 
 
 IFS International Food Standard.
 
 
 INTEGRACION DE SISTEMAS BRC/APPCC  
 
 Técnicas y métodos para la gestión integrada de sistemas y normas de seguridad alimentaria
 
  
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        REQUISITOS
  
 PARA OPTAR A LA BONIFICACIÓN
 
 ·        El curso debe ser contratado a través de la empresa para el trabajador
 
 ·        El trabajador debe estar contratado en el régimen general de la seguridad social
 
 ·        No aplicable a autónomos, desempleados 
 
 ·        No aplicable para empresas públicas
 
 ·        ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional.
  
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Financiado con los fondos ingresados a la Seguridad Social en concepto de cuota de Formación Profesional. 
 
 La Formación Continua ayuda a los trabajadores de las empresas españolas a que sigan formándose con cursos adecuados a las necesidades que en cada momento tengan las empresas. La Administración, regula la gestión de la Formación Continua mediante el Real Decreto 1046/2003 (BOE Nº 219 del 12/09/03) y la modificación del Real Decreto Ley 7/2005 de 22 de Abril de 2005 , asignando una cantidad exacta de dinero a cada empresa para gastar en la formación continua de sus empleados. 
 
 En nuestra página podrá seleccionar el curso que desee y completar un breve formulario de “Solicitud de Información”. 
 
 Seguidamente se pondrán en contacto con Vd. para que le gestionen la documentación necesaria para que sus trabajadores accedan a los cursos que solicite, de forma gratuita o parcialmente subvencionada. 
  
  | 
       
  
       
     | 
      |