|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 50 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Oficial FORCEM |  |  |  |  | Convocatoria:
            Cerrada |  |  |  |  | Colectivo:
            Régimen General |  |  |  
            |  |  | Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | *Construir tubos cilíndricos de formas varias a partir de chapas, organizando el proceso de trabajo y ensamblando los diferentes elementos. * Construir conos y tolvas de acero al carbono e inoxidables, trazando, desarrollando y cortando mediante oxicorte, arco-plasma o cizalla, así como conformando y ensamblando, mediante soldadura al arco eléctrico y tornillos.
 * Construir depósitos de acero al carbono e inoxidables, con todos sus componentes y accesorios, aplicando las técnicas de trazado, corte, conformado y ensamblado en el taller de calderería
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | Metodología que combina las clases teóricas, el estudio de casos, los ejercicios prácticos, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias. |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | - ESTUDIO DE PLANOS DE TUBERÍAS - DIFERENCIAS EN EL MÉTODO A SEGUIR PARA EL TRAZADO SEGÚN SECCIONES.
 - ESTUDIO DE LOS DISTINTOS CILÍNDRICOS, ATENDIENDO A LA RELACIÓN ENTRE EJES Y DIÁMETROS.
 - CARACTERÍSTICAS DE LAS CIZALLAS. Su manejo y mantenimiento. Seguridad en el manejo del cilindro y la cizalla. La máquina de cilindrar. Tipos.
 - EL CURVADO DE CHAPAS EN EL CILINDRO. Recilindrado y aplantillado.
 - PUNTEADO DE VIROLAS. Armado de codos e injertos. Montaje de bridas. Armado de conjuntos de tubería.
 - IMPORTANCIA DE LA PRECISIÓN EN EL TRAZADO
 - ESTUDIO DE LA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE TUBOS.
 - LA ORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO DEL CALDERERO.
 - PRECAUCIONES A TOMAR EN EL ACABADO SUPERFICIAL DE CILINDROS.
 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MÁQUINAS, PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. Medios de protección instalados en las máquinas de construcciones metálicas.
 - HERRAMIENTAS DE TRAZADO DE CONOS Y TOLVAS. El compás de varas. La regla flexible.
 - CROQUIZADO DE CONOS Y TOLVAS A PARTIR DE PLANOS DE CONJUNTO. Sistemas de trazado. Radial y Triangulación. Verdadera longitud de las generatrices de conos y tolvas en el trazado.
 - TRIÁNGULOS SEMEJANTES. Cálculo del radio del desarrollo de un tronco de cono.
 - INTERSECCIÓN ENTRE CONOS Y ENTRE CONOS Y CILINDROS. La esfera inscrita.
 - LA PLEGADORA. Tipos, sus características, funcionamiento y manejo.
 - UTILES PARA EL CURVADO DE TRONCOS DE CONO EN EL CILINDRO.
 - ESTUDIO DE MEJORAS EN EL PROCESO PRODUCTIVO EN CALDERERÍA.
 - SEGURIDAD EN EL ARMADO DE DEPÓSITOS. TIPOS Y FORMAS DE FONDOS DE DEPÓSITOS.
 - TRAZADO DE GAJOS CURVADOS PARA FONDO O CASQUETE.
 - PRECAUCIONES A TOMAR EN LA MANIPULACIÓN DEL ACERO INOXIDABLE.
 - MANEJO DE VIROLAS DE GRAN DIÁMETRO EN EL CILINDRO DE CURVAR.
 - TÉCNICAS DE ENSAMBLADO DE VIROLAS
 - ACOPLAMIENTO DE REFUERZOS Y SOPORTES DE ACERO AL CARBONO A DEPÓSITOS DE ACERO INOXIDABLE.
 - ACOPLAMIENTO DE ACCESORIOS A DEPÓSITO.
 - PRUEBAS HIDRÁULICAS Y NEUMÁTICAS
 
 
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |