Titulación:
Al finalizar el curso, el alumno podrá obtener un certificado que acredite la realización de 100 horas de curso.
Convocatoria:
Abierta
Objetivos:
•Determinar y valorar las funciones correspondientes a los técnicos de anatomía patológica y citología ante cada prueba diagnóstica.
•Describir la anatomía, histología y citología normal del aparato genital femenino.
•Analizar la estructura principal de la célula, describiendo cada uno de los orgánulos que la componen y sus funciones básicas como la división, la adaptación y la muerte celular.
•Describir el proceso de la obtención de una muestra de citología vaginal, comparar los resultados de una citología normal con una patológica.
Metodología:
A distancia con apoyo online.
Programa:
Tema 1. Citología general. Citología básica y aspectos generales de citodiagnóstico.
1. Introducción.
2. Estructura principal de la célula. Núcleo y citoplasma.
3. Evaluación citológica inicial.
4. Adaptación y muerte celular.
Tema 2. Citopatología.
1. Introducción.
2. Citopatología exfoliativa.
3. Obtención de muestras citológicas.
4. Prefijación y envío de muestras.
5. Hoja de información clínica.
6. Procesamiento de la muestra citopatológica.
7. Tipo de coloraciones para estudios citológicos.
8. Interpretación de las extensiones citológicas.
9. Organización de una sección de citopatología.
10. Funciones de un técnico especialista en anatomía patológica y citología.
11. Control de calidad en citología.
Tema 3. Citología del aparato genital femenino.
1. Citología ginecológica.
2. Anatomía e histología normal del aparato genital femenino.
3. Citología normal del aparato genital femenino.
4. Diagnóstico hormonal.
5. Citología de las alteraciones hormonales.
Tema 4. Citología cervicovaginal
1. Inflamación e infecciones cérvico-vaginales. Cambios reactivos benignos del epitelio.
2. Características principales de la citología del dispositivo intrauterino (DIU).
3. Artefactos, contaminantes y cuerpos extraños en la citología cérvico-vaginal.
Requisitos de acceso:
consultar
Observaciones:
ACREDITADO por la Comisión de Formación Continuada del Sistema
Nacional de Salud, con: 6.9 créditos.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos