|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 80 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Certificado De Formación |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  | Colectivo:
            Régimen General |  |  |  
            |  |  | Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | Empresas, Economía |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Conocer la nueva normativa del plan contable 2008, adaptado a conceptos de contabilidad y análisis de balances. Aprender a desenvolverse de manera eficaz en el departamento de administración de una emprea, conociendo la nueva normativa establecida en el año 2008.
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | Teórica y Práctica. |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Tema 1: Introducción al Balance: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. Tema 2: Activo Inmovilizado Material. Amortizaciones y deterioro de valor.
 Normas de Valoración.
 Tema 3: Activo Inmovilizado: Intangible, Financiero, etc. Normas de valoración.
 Tema 4: Activo Circulante: Existencias y Deudores. Normas de valoración.
 Tema 5: Patrimonio Neto y Pasivo. Pasivo Fijo y Pasivo Circulante.
 Fondos Propios, deudas a largo plazo y deudas a corto plazo. Normas de valoración.
 Tema 6: Otras cuentas pendientes. Práctica general de Balance.
 Tema 7: La técnica de registro contable. Cuentas y subcuentas. Los asientos contables.
 Tema 8: Pérdidas y Ganancias. Compras y Gastos. Normas de valoración.
 Tema 9: Pérdidas y Ganancias. Ventas e Ingresos. Normas de valoración.
 Práctica general del cierre de contabilidad.
 Tema 10: Gastos e ingresos imputados al patrimonio neto (grupo 8 y 9).
 Los Libros Contables obligatorios. Normas de valoración de las Cuentas Anuales.
 Tema 11: Inventario inicial. Asiento de apertura.
 Tema 12: Organización de documentos. Recibos, facturas, etc, y asientos contables.
 Tema 13: Asientos Contables. (Contaplus Elite)
 Tema 14: Asientos Contables. (Contaplus Elite)
 
 Tema 15: Comprobaciones contables. Conciliaciones bancarias. El balance de sumas y saldos.
 Tema 16: Regulación de existencias y cierre del ejercicio.
 Tema 17: Introducción al análisis. Fondo de maniobra. Estado de origen y aplicación de fondos.
 Tema 18: Diferencia económico-financiera. Ordenación de las masas patrimoniales.
 Ratios, concepto y significado.
 Tema 19: Análisis financiero: liquidez, tesorería y solvencia.
 Financiación a clientes y financiación de proveedores.
 Cash-Flow y Apalancamiento financiero.
 Tema 20: Rotación de existencias. El Ciclo de Explotación; Periodo medio de maduración.
 Estudio conjunto económico y financiero. Rentabilidad y solvencia.
 Tema 21: Análisis económico: Estudio de la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Costes fijos y variables.
 Umbral de rentabilidad.
 Tema 22: Previsiones de tesorería. Fondo de maniobra ideal. Coeficiente básico de financiación.
 Tema 23: Conclusiones finales al estudio económico-financiero de la empresa.
 
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | No Existen Requisitos De Acceso Al Curso |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Aquellas Personas Empleadas Podrán Cursar La Acción Formativa Mediante La Empresa De Forma Bonificada 100%, Sin Coste Alguno Para El Empleado Ni Para La Empresa. 
 |  |  |