|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 50 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Creación de Nóminas |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Objetivo General Proporcionar a personas los conocimientos, destrezas y actitudes
 sobre el cálculo de nóminas en una empresa
 
 Objetivos Específicos
 Conocer los procedimientos a seguir ante la Seguridad Social, desde
 el punto de vista de la empresa: inscripción de la empresa, cotización
 de las empresas y recaudación de las cuotas de la seguridad social.
 Adquirir conceptos básicos y generalizados sobre la forma y la
 relación entre trabajador y Seguridad Social
 Conocer el Régimen General de la Seguridad Social, aunque haremos una breve exposición de otros Regímenes Especiales.
 Conocer el concepto básico de nómina.
 Conocer los requisitos para hacer una nómina.
 Distinguir los contenidos de una nómina.
 Conocer todos los aspectos de la nomina, calcularla y conocer sus
 peculiaridades
 Acercar al alumno al concepto de Cotización, de las distintas Bases de Cotización en las distintas situaciones y a su cálculo.
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | El curso se desarrollará en una modalidad totalmente online, a través de una plataforma de Teleformación (Moodle), a la que todos los alumnos/as tendrán acceso desde el inicio del curso mediante una clave. En la plataforma el alumno podrá acceder a los contenidos del curso
 adaptados a este nuevo medio que es Internet, su carácter multimedia lo hacen muy interactivos, intuitivos y de un alto valor didáctico; también podrán disponer de todos los recursos (foro, autoevaluación, chat, agenda, correo-e, glosario, tareas, etc.) necesarios para el seguimiento eficaz del curso. Además de trabajar los contenidos el alumno tendrá que realizar:
 • una autoevaluación por unidad, podrán ser ejercicios de diferentes
 tipos (opción múltiple, relacionar, verdadero/falso, etc.). La
 autoevaluación se podrá realizar todas la veces que queramos.
 • Una evaluación por módulo, que será tipo test (opción múltiple) y
 constará entre 20 y 25 ítems. Para la evaluación únicamente habrá
 un intento.
 • Varias actividades cortas por unidad (una por cada apartado de
 contenidos) que se planteará desde la plataforma y serán todas
 individuales. La entrega de esta actividad se realizará a través de la
 herramienta destinada para ello en la propia plataforma. En la propia
 actividad se indica la fecha límite de entrega que tendrá un carácter
 orientativo.
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Módulo I: Empresa y trabajador Unidad 1: La empresa: Inscripción, cotización y recaudación
 o Inscripción
 o La cotización
 o Sistema de Remisión Electrónica de Datos (Red)
 Unidad 2: El trabajador: Afiliación, cotización y recaudación
 o Afiliación
 o Contrato de trabajo
 o La cotización
 o Convenios especiales
 
 Módulo II: La Nómina
 Unidad 1: Definición, contenido y requisitos
 o Contenidos
 o Requisitos
 Unidad 2: Percepciones salariales y extrasalariales
 o Percepciones salariales
 o Percepciones no salariales
 Unidad 3: Bases de cotización
 o Bases de cotización
 o Casos peculiares en la base de cotización
 o Caso práctico resuelto
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |