| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso Superior De Derecho Empresarial |  |  
        |   |  
    |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 475 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Diploma privado |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Este curso ha sido diseñado para dotar a empresarios , directores generales y gerentes, de un sentido jurídico en la toma de decisiones. Cualquier acto cotidiano realizado en una empresa, desde el más simple, como la aprobación de un pedido o la emisión de una factura, hasta el más complejo, como la constitución de una hipoteca, un aval o una ampliación de capital, requiere de unos sólidos conocimientos jurídicos, al objeto de conocer y valorar sus consecuencias, precauciones y responsabilidades futuras. 
 Hoy en día, es imprescindible que el directivo de empresa posea conocimientos jurídicos, y ello es tan necesario como los conocimientos de finanzas, contabilidad, marketing y producción. Cualquier decisión tomada por un directivo puede acarrear graves perjuicios en caso de no tomar las debidas precauciones. Los directivos no sólo pueden basarse en un asesoramiento externo jurídico, fiscal y laboral, sino que deben atesorar ellos mismos unos sólidos conocimientos para conducir con éxito sus responsabilidades.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | • Aula virtual interactiva de formación on-line a través de internet. 
 • Tutorías y consultas personalizadas con profesores y expertos empresariales, en las áreas de especialización económico-financiera, fiscal, laboral y jurídica. Las consultas pueden ser académicas, profesionales (que afecten al desempeño diario del trabajo del alumno) y personales. Este sistema de resolución de consultas puede prorrogarse una vez finalizado el curso de formación.
 
 • Coste cero de comunicación en las llamadas de consulta, gracias al teléfono 900 de AFIGE.
 
 • Unidades didácticas clasificadas en módulos formativos, siempre actualizadas on-line a través de internet.
 
 • Incorporación inmediata de las novedades legislativas, explicadas y comentadas para su aplicación práctica.
 
 • Artículos de opinión sobre las técnicas de gestión administrativa empresarial más actualizadas.
 
 • Recepción periódica en su dirección de correo electrónico de boletines digitales con artículos y consejos de contenido jurídico, fiscal, laboral y económico.
 
 • Flash informativo mensual, con calendario laboral y fiscal incorporado.
 
 • Formularios y modelos de más frecuente utilización en las relaciones con la Administración.
 
 • Textos íntegros de la legislación en vigor.
 
 • Numerosos casos prácticos empresariales comentados y resueltos, con permanente actualización.
 
 • Herramientas de búsqueda rápida de documentos en la amplia biblioteca virtual de AFIGE en internet.
 
 • Bloc de notas virtual del alumno.
 
 • Archivo automático de mensajería entre tutores y alumno.
 
 • Resolución de pruebas de evaluación interactivas a través de internet.
 
 • Diccionario terminológico on-line para apoyo del alumno.
 
 • El material didáctico y de consulta puede recibirse también en carpetas con anillas para hojas intercambiables, con actualización mensual.
 
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | MODULO I: INTRODUCCION UNIDAD DIDACTICA 1.- El Derecho.
 UNIDAD DIDACTICA 2.- Fuentes de producción del Derecho.
 UNIDAD DIDACTICA 3.- El ordenamiento jurídico.
 UNIDAD DIDACTICA 4.- El Derecho empresarial.
 
 MODULO II: PARTE GENERAL
 UNIDAD DIDACTICA 5.- La Ley.
 UNIDAD DIDACTICA 6.- Usos y costumbres.
 UNIDAD DIDACTICA 7.- Los principios Generales del Derecho. La Doctrina.
 UNIDAD DIDACTICA 8.- El Poder Judicial.
 UNIDAD DIDACTICA 9.- La interpretación de las normas jurídicas.
 UNIDAD DIDACTICA 10.- La eficacia de la norma.
 UNIDAD DIDACTICA 11.- La personalidad.
 UNIDAD DIDACTICA 12.- Diversos tipos de entidades con personalidad jurídica propia.
 UNIDAD DIDACTICA 13.- Bienes y cosas.
 UNIDAD DIDACTICA 14.- El negocio jurídico.
 UNIDAD DIDACTICA 15.- La voluntad negocial y su declaración.
 
 MODULO III: CONCEPTO Y BASES GENERALES DEL DERECHO, DERECHO DE LAS PERSONAS Y DE LAS COSAS
 * DICCIONARIO DE DERECHO CIVIL.
 * INDICE ANALITICO.
 * Obligaciones
 UNIDAD DIDACTICA 16.- El vínculo obligacional. Sujetos y objeto de la obligación.
 UNIDAD DIDACTICA 17.- Obligaciones pecuniarias.
 UNIDAD DIDACTICA 18.- Las circunstancias en la relación obligatoria.
 UNIDAD DIDACTICA 19.- El cumplimiento de la obligación.
 UNIDAD DIDACTICA 20.- Incumplimiento de la obligación.
 UNIDAD DIDACTICA 21.- Transmisión y protección del crédito.
 UNIDAD DIDACTICA 22.- Concurrencia y concurso de acreedores.
 UNIDAD DIDACTICA 23.- Extinción y modificación de las obligaciones.
 UNIDAD DIDACTICA 24.- La responsabilidad extracontractual.
 * Contratos
 UNIDAD DIDACTICA 25.- El contrato.
 UNIDAD DIDACTICA 26.- Elementos del contrato.
 UNIDAD DIDACTICA 27.- Interpretación, modificación y extinción del contrato.
 UNIDAD DIDACTICA 28.- Eficacia del contrato y cesión del contrato.
 * Los contratos en particular
 UNIDAD DIDACTICA 29.- La compraventa.
 UNIDAD DIDACTICA 30.- La donación.
 UNIDAD DIDACTICA 31.- Arrendamiento de cosas.
 UNIDAD DIDACTICA 32.- Arrendamientos urbanos.
 UNIDAD DIDACTICA 33.- Arrendamientos rústicos.
 UNIDAD DIDACTICA 34.- Los contratos de arrendamientos de servicios y de obras.
 UNIDAD DIDACTICA 35.- El contrato de sociedad.
 UNIDAD DIDACTICA 36.- El contrato de mandato.
 UNIDAD DIDACTICA 37.- El contrato de préstamo. El contrato de depósito.
 UNIDAD DIDACTICA 38.- Contratos aleatorios.
 UNIDAD DIDACTICA 39.- Contratos de transacción y arbitraje.
 UNIDAD DIDACTICA 40.- Los contratos de garantía.
 UNIDAD DIDACTICA 41.- El contrato atípico. Los contratos mixtos.
 * Derechos reales
 UNIDAD DIDACTICA 42.- Concepto de derecho real. Relación derecho-cosa.
 UNIDAD DIDACTICA 43.- La posesión y sus efectos jurídicos.
 UNIDAD DIDACTICA 44.- La adquisición de los derechos reales.
 UNIDAD DIDACTICA 45.- El derecho de propiedad.
 UNIDAD DIDACTICA 46.- La propiedad referida a los inmuebles.
 UNIDAD DIDACTICA 47.- La propiedad referida a las cosas y a los derechos.
 UNIDAD DIDACTICA 48.- Los derechos reales limitados.
 UNIDAD DIDACTICA 49.- Las servidumbres.
 UNIDAD DIDACTICA 50.- El derecho de censos.
 UNIDAD DIDACTICA 51.- Derechos reales de garantía.
 UNIDAD DIDACTICA 52.- Las garantías mobiliarias e inmobiliarias.
 UNIDAD DIDACTICA 53.- El Registro de la Propiedad.
 * Derecho de Familia y sucesiones
 UNIDAD DIDACTICA 54.- El matrimonio del empresario.
 UNIDAD DIDACTICA 55.- Sucesión mortis causa. El testamento.
 * CASOS PRACTICOS.
 
 
 MODULO IV: ASPECTOS MERCANTILES DEL DERECHO EMPRESARIAL
 * DICCIONARIO DE DERECHO MERCANTIL.
 * INDICE ANALITICO.
 * Concepto. Ideas Generales del Derecho Mercantil.
 UNIDAD DIDACTICA 56.- El Derecho Mercantil: el problema de su concepto.
 * El Empresario
 UNIDAD DIDACTICA 57.- El comerciante.
 UNIDAD DIDACTICA 58.- La capacidad del empresario.
 * La empresa
 UNIDAD DIDACTICA 59.- La empresa como categoría fundamental del Derecho Mercantil.
 UNIDAD DIDACTICA 60.- La propiedad industrial.
 UNIDAD DIDACTICA 61.- La propiedad intelectual.
 UNIDAD DIDACTICA 62.- Los signos distintivos de la empresa y del empresario.
 UNIDAD DIDACTICA 63.- La libertad de empresa.
 UNIDAD DIDACTICA 64.- La organización contable como elemento estructural de la actividad empresarial.
 UNIDAD DIDACTICA 65.- Los auxiliares del empresario.
 UNIDAD DIDACTICA 66.- La publicidad comercial.
 * Derecho de Sociedades
 UNIDAD DIDACTICA 67.- La estructura negocial e institucional de la sociedad.
 UNIDAD DIDACTICA 68.- La sociedad colectiva.
 UNIDAD DIDACTICA 69.- La sociedad en comandita.
 UNIDAD DIDACTICA 70.- La sociedad anónima: nociones fundamentales.
 UNIDAD DIDACTICA 71.- Fundación de la sociedad anónima.
 UNIDAD DIDACTICA 72.- La estructura financiera de la sociedad anónima. Las acciones. Las obligaciones.
 UNIDAD DIDACTICA 73.- Los órganos de la sociedad anónima.
 UNIDAD DIDACTICA 74.- Los órganos de la sociedad anónima (II).
 UNIDAD DIDACTICA 75.- La sociedad anónima. Las cuentas anuales.
 UNIDAD DIDACTICA 76.- La sociedad anónima. Modificación de los estatutos.
 UNIDAD DIDACTICA 77.- La sociedad anónima. Transformación, fusión y escisión. Disolución y liquidación.
 UNIDAD DIDACTICA 78.- La sociedad anónima y la Bolsa.
 UNIDAD DIDACTICA 79.- La sociedad de responsabilidad limitada.
 UNIDAD DIDACTICA 80.- La sociedad cooperativa.
 * La Empresa en crisis
 UNIDAD DIDACTICA 81.- Introducción al derecho concursal.
 UNIDAD DIDACTICA 82.- Instituciones fundamentales de la quiebra.
 UNIDAD DIDACTICA 83.- La suspensión de pagos.
 UNIDAD DIDACTICA 84.- Los procedimientos paraconcursales.
 *La forma y la prueba de la materialización de operaciones mercantiles
 * Los instrumentos del tráfico de la empresa
 * CASOS PRACTICOS.
 
 MODULO V: RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL
 * DICCIONARIO DE DERECHO LABORAL.
 * INDICE ANALITICO.
 * CASOS PRACTICOS.
 
 MODULO VI: LA TRIBUTACION EN EL AMBITO EMPRESARIAL
 * DICCIONARIO DE DERECHO TRIBUTARIO.
 * INDICE ANALITICO.
 * CASOS PRACTICOS.
 
 MODULO VII: LA ADMINISTRACION PUBLICA Y SU REGULACION
 * DICCIONARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO.
 * INDICE ANALITICO.
 • CASOS PRACTICOS.
 
 MODULO VIII: RESPONSABILIDAD PENAL Y DERECHO EMPRESARIAL
 * DICCIONARIO DE DERECHO PENAL.
 * INDICE ANALITICO.
 * CASOS PRACTICOS.
 
 MODULO IX: PROCESOS JUDICIALES CIVILES Y PENALES
 * DICCIONARIO DE DERECHO PROCESAL.
 * INDICE ANALITICO.
 CASOS PRACTICOS.
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | El alumno puede aplicar de forma inmediata todos los conocimientos adquiridos, gracias a un taller práctico de 6 meses de duración. Los consultores especialistas en cada área de formación (fiscal, laboral, económica y jurídica) ayudan al alumno a solucionar los problemas que se le plantean a diario en el desempeño de su trabajo. 
 
 |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |