  | 
            | 
                 Nº Horas:
                 150                | 
                | 
          
          
            | 
          
              | 
             Titulación:
              Diploma Acreditativo En  Homotoxicología / Reckeweg  | 
            
      
          
                 
          
          
      
       
        | 
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
      
      |   | 
          | 
        Centros y Consultas De Medicina Homeopática  | 
      
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
      
      |   | 
          | 
        El Curso De Homotoxicología, Ha Sido Concebido Como Un Eficaz Instrumento Para Dar Respuesta y Proporcionar Oportunidades De Mejorar La Salud Desde Una Perspectiva Netamente Natural.
 	ser Experto En Homotoxicología, Dentro Del Marco De Las Nuevas Profesiones, Implica Tener Un Conocimiento Profundo, Serio y Científico De Las Posibilidades De Preservar La Salud y Potenciarla, Así Como Superar La Enfermedad, Sin Efectos Colaterales y Evitando La Yatrogenia.  | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
      
      |   | 
          | 
        Material Didáctico: Consta De Bibliografía Especializada, Cuestionarios De Autoevaluación y Tutoría Personalizada.  | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Programa: | 
      
      |   | 
          | 
        Nivel Didactico I.
 · La Salud y La Enfermedad
 · Medicina Conocimiento Del Hombre
 · Medicina Conocimiento De La Enfermedad
 · Salud Bioquímica, Morfológica, Fisiológica y Psicológica.
 · Enfermedad Disfunciones Agudas y Crónicas
 · Desarrollo De Teorías Sobre La Enfermedad
 · Patología Humoral, Celular y Molecular
 · Los Conceptos Terapéuticos
 · Planteamiento Holístico y Probiótico De La Medicina. Etc.
 
 nivel Didactico Ii.
 · La Homotoxicología De Reckeweg
 · La Transformación Detoxicante De Las Homotoxinas En Homotoxonas
 · La Tabla Humoral-celular De Las Homotoxicosis
 · El Sistema De La Gran Defensa
 · El Sistema Retículo-endotelial
 · El Mecanismo Adenohipófisis
 · La Defensa Neural Antitóxica
 · La Detoxicación Hepática
 · La Detoxicación En El Tejido Conectivo
 · La Vicariación Como Expresión De La Regulación Dinámica De La Enfermedad En Homotoxicología
 · La Formación De Retoxinas. Etc
 
 nivel Didactico Iii.
 · Los Objetivos Del Tratamiento En Homotoxicología
 · Fases Humorales: Excreción, Reacción y Deposición.
 · Fases Celulares: Impregnación, Degeneración y Neoplásica.
 · Especialidades Biológicas Del Dr. Reckeweg
 · Clínica Práctica.
 · Conclusión
   | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
      
      |   | 
         | 
        Profesionales De La Salud y  De Las Medicinas Ortodoxas y Heterodoxas.
 personas De Otras Áreas Académicas Interesados En Desarrollarse Profesionalmente En El Ámbito De La Homotoxicología.  | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
          
      |   | 
         | 
        Superado El Examen Final Del Curso, El Alumno Recibe El Certificado Que Acredita Su Formación: Diploma Acreditativo De Homotoxicología.  |