  | 
            | 
                 Nº Horas:
                 150                | 
                | 
          
          
            | 
          
              | 
             Titulación:
              Diploma Acreditativo En  Medicina Nutricional  | 
            
      
          
                 
          
          
      
       
        | 
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
      
      |   | 
          | 
        Clínicas y establecimientos de nutrición y medicinas alternativas. | 
      
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
      
      |   | 
          | 
        Ofrecer una formación especializada en el área elegida, dentro de la Medicina Nutricional.
 Actualizar los conocimientos nutricionales a nivel de la medicina. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
      
      |   | 
          | 
        Material didáctico: Consta de bibliografía especializada, cuestionarios de autoevaluación y tutoría personalizada. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Programa: | 
      
      |   | 
          | 
        NIVEL DIDÁCTICO I: MEDICINA NUTRICIONAL I
 11.-Introducción a la Medicina Nutricional.
 12.-Aparato digestivo:El intestino delgado.
 13.-Alimentación antigua y alimentación moderna.
 14.-Los principios del régimen alimenticio.
 15.-Nociones esenciales de genética.
 16.-El medio ambiente.
 17.-Nociones esenciales de Inmunología.
 18.-La poliartrosis reumatoidea.
 19.-Espondilitis anquilosante.
 
 NIVEL DIDÁCTICO II: MEDICINA NUTRICIONAL II
 21.-Otras enfermedades autoinmunes de carácter reumatológico.
 22.-Enfermedades autoinmunes tiroideas.
 23.-Esclerosis múltiple.
 24.-Otras enfermedades autoinmunes y heteroinmunes.
 25.-Nociones esenciales de química.
 26.-Nociones esenciales de fisiología celular.
 27.-Toxemia: Teoría delensuciamiento.
 28.-La patología del ensuciamiento en reumatología.
 29.-La patología del ensuciamiento en neuropsiquiatría.
 
 NIVEL DIDÁCTICO II: MEDICINA NUTRICIONAL II
 31.-Otras enfermedades de ensuciamiento no malignas.
 32.-Cánceres y leucemias.
 33.-Depuración:La teoría de la eliminación.
 34.-La patología de eliminación cólica.
 35.-La patología de eliminación cutánea.
 36.-La patología de eliminación bronqial.
 37.-Otras patologías de eliminación.
 38-Enfermedades de mecanismos complejos.
 39.-Síntesis de la teoría y de los resultados.
 40.-Práctica del régimen alimenticio.
 41.-La micronutrición.
 42.-Conclusión. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
      
      |   | 
         | 
        Profesionales de la salud y de la medicina ortodoxa y heterodoxa. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
          
      |   | 
         | 
        Al finalizar el curso el alumno recibe la Certificación que acredita su formación el DIPLOMA ACREDITATIVO EN MEDICINA NUTRICIONAL. |