  | 
            | 
                 Nº Horas:
                 300                | 
                | 
          
          
            | 
          
              | 
             Titulación:
              Diploma En  Osteopatía Estructural  | 
            
      
          
                 
          
          
      
       
        | 
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
      
      |   | 
          | 
        Centros de osteopatía y fisioterapia. | 
      
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
      
      |   | 
          | 
        Capacitar a los alumnos en la aplicación de los elementos y habilidades básicas para el desarrollo eficaz de una clínica en Osteopatía Estructural.
  | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
      
      |   | 
          | 
        Material didáctico: Consta de bibliografía de apoyo, material audiovisual, cuestionarios de autoevaluación y tutoría personalizada a lo largo de todo el curso. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Programa: | 
      
      |   | 
          | 
        Módulo I: osteopatía estructural
 11.-historia de la osteopatía
 12.-principios de la osteopatía
 13.-conceptos de osteopatía
 14.-diagnóstico en osteopatía
 15.-pelvis: inervación, orígen, inserción y función.
 16.-pelvis:técnicas de elongación y de inhibición
 17.-sacro:anatomofisiología
 18.-coxis: diagnóstico y técnicas de normaización
 19.-DVD sobre las técnicas y los procedimientos de osteopatía estructural: pelvis.
 
 Módulo II: osteopatía estructural ii
 21.-columna lumbar:anatomofisiología
 22.-diagnóstico neurológico
 23.-los bloqueos y sus formas más comunes
 24.-columna dorsal: anatomofisiología
 25.-lesiones mecánicas de la columna dorsal
 26.-técnicas de normalización
 27.-columna cervical:anatomofisiología
 28.-síndromes dolorosos y vasculares
 29.-DVD sobre las técnicas y los procedimientos de osteopatía estructural: columna vertebral
 
 Módulo III: osteopatía estructural iii
 31.-extremidades:miembro inferior
 32.-articulación del tobillo,pie,rodilla,cadera.
 33.-anatomofisiología
 34.-diagnóstico
 35.-técnicas de normalización
 36.-extremidades:miembro superior
 37.-articulación del hombro,codo y muñeca.
 38.-lesiones y técnicas de normalización.
 39.-DVD sobre las técnicas y los procedimientos de osteopatía estructural: extremidades.
 40.-conclusión
  | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
      
      |   | 
         | 
        Fisioterapéutas, Quirmasajistas, Osteópatas.
 Profesionales del área sanitaria interesados en incorporar estas técnicas del Osteopatía Estrucutural en su quehacer diario. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
          
      |   | 
         | 
        .Una vez el alumno esté en posisión del Certificado Académico que Acredita su Formación puede solicitar el:DIPLOMA ACREDITATIVO EN OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL. |