  | 
            | 
                 Nº Horas:
                 300                | 
                | 
          
          
            | 
          
              | 
             Titulación:
              Diploma En Osteopatía Sacro Graneal  | 
            
      
          
                 
          
          
      
       
        | 
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
      
      |   | 
          | 
        Centros de osteopatía, fisioterapia y quiromasaje. | 
      
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
      
      |   | 
          | 
        Ofrecer una formación actualizada en el campo de la Osteopatía, en las técnicas  de Osteopatía Sacro Craneal.
 
 En el empleo de la terapia craneosacra en el diagnóstico y tratamiento requiere considerar al individuo como una totalidad integrada.
  | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
      
      |   | 
          | 
        Material didáctico: Consta de bibiliografía especializada, apoyo audiovisual, cuestionarios de autoevaluación y tutoría personalizada. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Programa: | 
      
      |   | 
          | 
        MÓDULO I:TERAPIA CRANEOSACRA
 11. Introducción al concepto craneosacro
 12. El concepto craneosacro; terminología básica
 13. Ritmo craneosacro: habilidades palpatorias
 14. Técnicas para la modificación del ritmo craneosacro
 15. Liberación de las restricciones trasversas que deterioran la movilidad fascial
 16. Disfunciones del sistema de membranas durales: diagnóstico y tratamiento
 17. Disfunciones de la base del cráneo
 18. La duramadre espinal y el complejo sacrocoxígeo
 19. Diagnóstico y tratamiento de las disfunciones óseas y suturales de la bóveda craneal
 20. Los cóndilos del occipital
 21. Disfunción del hueso temporal
 22. La boca, la cara y la articulación temporomandibular
 23. Disfunciones extrínsecas del sistema neuromusculosquelético que influyen en el sistema craneosacro
 24. Diagnóstico mediante evaluación de la función del sistema craneosacro y la respuesta global del cuerpo
 25. Neonatos, bebés y niños
 26. Precauciones y aplicaciones clínicas específicas
 27. Estructuras de las suturas de la base del cráneo
 28. Exploración del ritmo craneal en casos neurológicos crónicos y de coma profundo
 29. Patrones electromecánicos durante el diagnóstico y tratamiento osteopáticos craneosacros
 30. Tratamiento de la cefalea autógena
 31. Liberación espontánea mediante tratamiento postural
 32. Autoinducción del punto de quietud del RCS con dos pelotas de tenis unidas
 33. Diagnóstico y tratamiento del dolor de cabeza relacionado con la sutura escamosa
 34. Hallazgos radiológicos sobre el mecanismo craneosacro
 35. Relación de los hallazgos de la exploración craneosacra en niños de educación primaria con problemas de desarrollo
 36. La reproducibilidad de los datos de la exploración craneosacra: análisis estadístico
 37. Holismo, osteopatía y biomecánica
 38. Apoyo audiovisual (DVD).
 
 MÓDULO I:TERAPIA CRANEOSACRA
 21. Nervios craneales
 22. Anatomía del cuello
 23. Articulaciones temporomandibular
 24. Técnicas clínicas
 25. Apoyo audiovisual  (DVD).
 26. Conclusión. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
      
      |   | 
         | 
        Osteópatas.
 Fisioterapéutas.
 Quiromasajistas. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
          
      |   | 
         | 
        Superado el curso, el alumno recibe la Certificación académica que acredita su formación:DIPLOMA EN OSTEOPATÍA SACRO CRANEAL. |