|  | 
          
               |  
 |  | 
      
        | 
            
              | Diplomado Superior En Cocina |  | 
      
        |   | 
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Carrera Universitaria |  
              |  |  
            |  | Temática: | Hosteleria  Turismo 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | presencial |  
            |  |  
            |  | Precio: | consultar |  
        | 
                  
                     |  |  
                    | Centro |  
                    | ESCUELA SUPERIOR DE HOSTELERÍA DE SEVILLA |  
                    |   |  
                    | Ver + cursos |  |  |  | 
    
      |  |  |  | 
    
      |  |                  
        
             
               |  | Localización:
                 Sevilla ,Sevilla  (España) |  |  |  |  |  |  |  | Duración:
            Comienzo: 01/10/2001 |  | Plazas: | 20 |  |  |  |  | Horario:
            NO DISPONIBLE |  |  | 
    
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 3000 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Diplomados Superiores En Cocina. Servicios De Restauración y Management Hotelero y Reposteria. |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Primer Curso: * Instalaciones y equipamiento. * Dietética y Nutrición. *
 informática I. * Higiene General
 alimentaria. * Introducción a La Enología. *
 geografía Turística De Europa. *
 contabilidad. * Inglés. * Francés o Alemán.
 * Introducción a Hotel. * Protocolo. *
 tecnología y Prácticas De Cocina. *
 tecnolocía y Prácticas De Servicios De
 restauración. ** Segundo Curso: * Gestión
 empresarial. * Educación Sanitaria. * Cocina
 regional Española. * Cultura Contemporánea
 europea. * Inglés. * Francés o Alemán. *
 informática Ii. * Desarrollo Personal. *
 dietética Ii. * Historia De Sevilla. *
 tecnología y Prácticas De Cocina Tercer
 curso. * Gestión De Alimentos y Bebidas. *
 análisis De Costes y Rendimientos. *
 historia De La Gastronomía. * Obligaciones
 legales. * Relaciones En El Entorno De
 trabajo. * Informática Iii. * Inglés. *
 francés o Alemán. * Gestión De Proyectos
 hoteleros. * Cocinas Internacionales. *
 tecnología y Prácticas De Cocina.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Formación: 3º Bup ó 4º De E.s.o. * Régimen de Prácticas: Lectivo  y Extralectivo. * La
 escuela Ofrece Al Margen De Otros Títulos El
 de Gestión y Dirección De Establecimientos
 hosteleros y De Restauración. * La Escuela
 de Hostelería Nace Para Dar Respuesta a Las
 necesidades De Elevar Los Criterios y La
 operatividad De Los Centros Hoteleros y
 restauradores En El Desarrollo De La
 industria, Tan Relacionados Con El Turismo y
 el Ocio. * La Metodología Utilizada Se Basa
 en La Filosofía Del Aprender Haciendo Se
 imparten Conocimientos Muy Seleccionados Que
 inmediatamente Se Aplican. En El Aula Se
 utiliza Una Metodología Activa y
 participativa En Un Contexto De Dinámica
 grupal, De Manera Que Los Conocimientos
 llegan a Ser Significativos Para Los
 alumnos. Completa El Circuito La Realización
 de Aplicaciones En Empresas Hoteleras.
 |  |  | 
  
  
    |  |  |  | 
  
    |  |