|  | 
          
               |  
 |  | 
      
        | 
            
              | Curso De Especialización En Contaminación Macroambiental |  | 
      
        |   | 
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Formación Continua Empresas |  
              |  |  
            |  | Temática: | Medio Ambiente 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | a distancia 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | 577,5 € |  
                  |  | Subvencionado | Si . Observaciones: formación empresa |  
                  |  |  
        |  |  |  | 
    
      |  |  |  | 
    
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  | 
    
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  | Colectivo:
            Régimen General |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | El objetivo general es conocer los aspectos matroecológicos que intervienen en la modificación del clima en el planeta. - Analizar los permisos de asignación concedidos a cada uno de los países adheridos al protocolo de Kyoto.
 - Definir las posibilidades económicas derivadas del desarrollo de nuevas tecnologías basadas en las energías renovables.
 - Establecer los mecanismos por los que las empresas pueden acogerse a un sistema de responsabilidad social corporativa.
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | - Contaminación Atmosférica: La presión atmosférica. Capas de la atmósfera. Conceptos Generales. Fuentes de Contaminación Atmosférica. Sustancias contaminantes. Efectos de la Contaminación Atmosférica. Estudio de la Contaminación Atmosférica. Prevención, control y tratamiento de la Contaminación Atmosférica. - Desarrollo Sostenible: El desarrollo sostenible y los bloques. La protección de la capa de ozono. El cambio climático y el calentamiento de la atmósfera. La desertificación. Agua, energía y recursos naturales. La biodiversidad y la pesca excesiva. El desarrollo sostenible de los pequeños Estados Insulares (islas). El medio marino. La seguridad nuclear y el medio ambiente. Estados Insulares en Desarrollo (Islas). Poblaciones de peces altamente migratorias y transzonales.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  | 
  
  
    |  |  |  | 
  
    |  |