| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Curso De Especialización En Energía De La Biomasa Y Del Hidrógeno |  |  
        |   |  
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Formación Continua Empresas |  
              |  |  
            |  | Temática: | Medio Ambiente 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | a distancia 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | 577,5 € |  
                  |  | Subvencionado | Si . Observaciones: formación empresa |  
                  |  |  
        |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  | Colectivo:
            Régimen General |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Adquirir los conocimientos necesarios para implantar globalmente sistemas eólicos, solares, de biomasa, hidrógeno e hidráulicos. Explicar las actividades tendentes a conseguir ahorro energético y eficiencia en el uso de la energía.
 • Estudiar la viabilidad técnica y económica de los distintos proyectos de energía renovable.
 • Analizar el marco internacional por el cual se fomentan el uso de energías renovables en los distintos países del mundo.
 • Conocer las alternativas viables al uso de combustibles fósiles dependiendo de las necesidades energéticas de cada zona geográfica.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | - Energía de la Biomasa: Fuentes de la biomasa. Legislación aplicable a la biomasa. Biomasa en el contexto de la Unión Europea. Características de la Biomasa. Conversión de la biomasa en energía. Combustión directa, procesos termoquímicos y bioquímicos. Biogás, biodiesel y bioetanol. Aplicaciones energéticas de la biomasa. Uso en el sector doméstico, industrial y comercial. Dificultades a su expasión. Incentivos al uso. Proyectos españoles de biomasa. - Tecnología del Hidrógeno y pilas de combustible: Características físicas y químicas del hidrógeno. La Economía del Hidrógeno y la Generación Distribuida. Sistema tradicional y sotenible para la producción de hidrógeno. Almacenaje de combustibles. Distintos tipos de pilas y funcionamiento. Aplicaciones energéticas del hidrógeno al transporte público y privado. Dispositivos electrónicos portátiles. Proyectos europeos Hychain y Effective. Pilas PEM de alta temperatura para uso industrial.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |