  | 
            | 
                 Nº Horas:
                 260                | 
                | 
          
          
            | 
          
              | 
             Titulación:
              Certificado Acreditativo  | 
            
      
          
                 
          
          
      
            
              | 
  
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
            
            
            
    
            
            
           
          
                  | 
   
            |   | 
                | 
               Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie
				       | 
            
 
                        
            
            
      
       
        | 
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
      
      |   | 
          | 
        Departamentos de administración.
 Asesoras financieras.
  | 
      
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
      
      |   | 
          | 
        Conocer en profundidad la normativa fiscal para poder asesorar eficazmente a empresas de cualquier sector económico. | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
      
      |   | 
          | 
        consultar | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Programa: | 
      
      |   | 
          | 
        IVA 
 
 Unidad 1: Hecho imponible 
 Unidad 2: Entregas de bienes y prestaciones de servicios 
 Unidad 3: Importaciones 
 Unidad 4: Adquisiciones intracomunitarias 
 Unidad 5: Operaciones no sujetas 
 Unidad 6: Devengo 
 Unidad 7: Sujetos pasivos 
 Unidad 8: Cálculo del IVA 
 Unidad 9: Exenciones 
 Unidad 10: Base Imponible 
 Unidad 11: Determinación 
 Unidad 12: Tipos impositivos 
 Unidad 13: Deducciones y Devoluciones 
 Unidad 14: Requisitos 
 Unidad 15: Ejercicio del derecho de devolución 
 Unidad 16: Regla de Prorrata 
 Unidad 17: Prorrata general 
 Unidad 18: Prorrata especial 
 Unidad 19: Obligaciones formales 
 Unidad 20: Obligaciones de comienzo, modificación y cese de actividad 
 Unidad 21: Facturación 
 Unidad 22: Liquidación 
 Unidad 23: Imposición Indirecta Canaria: el IGIC
 
 IRPF
 
 Unidad 1: Características del impuesto 
 Unidad 2: Sujetos pasivos 
 Unidad 3: Tipos de rentas 
 Unidad 4: Rendimientos de trabajo 
 Unidad 5: Rendimientos de capital 
 Unidad 6: Mobiliario 
 Unidad 7: Inmobiliario 
 Unidad 8: Imputación de rentas 
 Unidad 9: Rendimientos de actividades económicas 
 Unidad 10: Estimación directa: normal y simplificada 
 Unidad 11: Estimación objetiva 
 Unidad 12: Incrementos y Disminuciones Patrimoniales 
 Unidad 13: Base Liquidable y Cuota Integra 
 Unidad 14: Deducciones de la Cuota 
 Unidad 15: Unidad Gestión
 Unidad 16: Obligados a declarar 
 Unidad 17: Declaración conjunta e individual 
 Unidad 18: Modelos de declaraciones 
 Unidad 19: Retenciones 
 Unidad 20: Impuesto sobre el Patrimonio. 
 
 IMPUESTO DE SOCIEDADES 
 
 Unidad 1: Hecho imponible 
 Unidad 2: Sujetos pasivos 
 Unidad 3: Base imponible 
 Unidad 4: Amortizaciones 
 Unidad 5: Sistemas de amortización 
 Unidad 6: Amortización del inmovilizado material e inmaterial 
 Unidad 7: Gastos amortizables 
 Unidad 8: Provisiones 
 Unidad 9: Para existencias 
 Unidad 10: Para insolvencias y, para riesgos y gastos 
 Unidad 11: Recuperación de las provisiones 
 Unidad 12: Ingresos y Gastos 
 Unidad 13: Ingresos íntegros 
 Unidad 14: Gastos deducibles 
 Unidad 15: El impuesto como gasto contable 
 Unidad 16: Incrementos y disminuciones patrimoniales 
 Unidad 17: Compensación de Pérdidas 
 Unidad 18: Determinación del incremento 
 Unidad 19: Reinversión de los resultados positivos 
 Unidad 20: Balances 
 Unidad 21: Compensación de pérdidas 
 Unidad 22: Deuda Tributaria 
 Unidad 23: Tipo de gravamen 
 Unidad 24: Cuota íntegra 
 Unidad 25: Bonificaciones 
 Unidad 26: Deducciones 
 Unidad 27: Por doble imposición 
 Unidad 28: Por inversiones 
 Unidad 29: Gestión y Liquidación del impuesto 
 
  | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
      
      |   | 
         | 
        consultar | 
      
      
        | 
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
          
      |   | 
         | 
        Tras la correcta realización de todas las pruebas de evaluación y una vez finalizado el curso, la empresa impartidora expedirá un certificado que acreditará los conocimientos adquiridos.
  |