|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 200 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | 1. Habilidades de comunicación Esta parte está orientada a aquellas personas que necesitan disponer de buenos recursos de comunicación, que deben convencer mediante el uso de la palabra hablada o escrita, realizando actividades tales como elaborar informes, defender proyectos, preparar una conferencia,
 desarrollar una presentación o simplemente hablar en público.
 Cualquier profesional que dirige equipos es consciente de la importancia de la comunicación interpersonal, ya sea desarrollando eficazmente una reunión, resolviendo una queja o consiguiendo los objetivos marcados en una entrevista.
 
 2. Hablar en público
 Esta parte está dirigida principalmente a quienes por razón de su cargo o profesión, se encuentran en la necesidad de tener que comunicarse oralmente, de forma esporádica o frecuente, temen formular una pregunta o intervenir ante un grupo de personas. Nos prepara para enfrentarnos a un auditorio, con las técnicas, herramientas y estrategias necesarias, para comunicar eficientemente nuestro discurso.
 
 
 3. Comunicación emocional
 Esta parte es producto del mestizaje de contenidos intelectuales, con contenidos emocionales, ejemplos, anécdotas y cuentos para ilustrar los términos más relevantes.
 Esto es porque, en primer lugar es una aleación de conocimientos de diversas disciplinas de la eficacia personal, la psicología y la comunicación, como por ejemplo, la Técnica Alexander, la
 Programación Neuro Lingüística , la semiología de la imagen, la dinámica de los grupos, o el pensamiento convergente y divergente de De Bono. Disciplinas y teorías que
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | - Estar dado de alta en la seguridad social en el momento de inicio del curso. 
 - No pueden acceder al curso trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Autónomos
 
 - No pueden acceder al curso trabajadores de la Administración Pública
 
 - Ser residente en España.
 
 - Bonificable mediante el crédito de formación de su empresa
 
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |