|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 150                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              DIPLOMA QualityOffice10 | 
             
      
          
                 
          
          
      
            
              |    
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
             
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
      
       
        |  
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
       
      |   | 
          | 
        Personas que necesiten apredner a diseñar,  e implantar la LOPD y el R.M.S., y quieran formarse  como Auditores de  Protección de Datos personales y Asesores de Empresas en protección de datos personales que ambicionen  altas metas económicas en el enorme mercado que supone hoy día el sector de la seguridad y la protección de datos personales a través de nuestros  recomendados métodos de enseñanza  distancia
  | 
       
      
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Conviertete en un EXPERTO EN IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA DE LA LOPD Y DEL RMS. Para Conocer a fondo la LOPD , el RMS, Las Auditorias de Protección de Datos Personales, Las obligaciones de la sociedad de la información y como asesorar a sus clientes
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Unidad 1
 
 Cuestionarios y pruebas para establecer el nivel inicial de los PARTICIPANTES en relación con la ley de PROTECCIÓN DE DATOS.
 Preparación del programa común y de la personalización necesaria. 
 
 
 Unidad 2
 
 Conceptos, definiciones y aspectos generales de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal. Ámbito de aplicación, Objeto de la Ley, Dato Personal, Huella digital, Empresarios Individuales, Correo Electrónico. Etc. 
 
 
 Unidad 3
 
 Etapas para la Implantación de la LOPD en una empresa: 
 
 –        Alcance de la implantación,
 
 –        Factores organizativos, económicos,
 
 –        culturales, sectoriales, etc.
 
 –        Identificación y Organización de los Ficheros
 
 –        para la implantación de la LOPD.
 
 –        Tipos de DATOS Y FINALIDADES
 
 
 En esta fase nuestra empresa propondrá a los aspirantes la realización de un proyecto relacionado con el desarrollo, de LA IMPLANTACIÓN DE LA LOPD en una Empresa Real. 
 
 Este proyecto les servirá de guía para la asimilación y aplicación práctica de los conocimientos y habilidades objeto del curso. 
 
 
 Unidad 4
 
 Documento de Seguridad de la Empresa. Política de Protección de Datos. 
 
 
 Unidad 5 
 
 Derechos de los Interesados 
 Derecho de acceso, 
 Derecho de rectificación y cancelación 
 Derecho de oposición 
 Derecho de impugnación de valores 
 Derecho de consulta al Registro de Protección de Datos. 
 Formularios para el ejercicio de los derechos 
 Derechos y obligaciones de los trabajadores de la propia empresa u organización 
 
 
 Unidad 6 
 
 Seguimiento, Adaptación de la Implantación y Auditoria del Documento de Seguridad. 
 
 Unidad 7 
 
 La Agencia de Protección de Datos. Inspecciones de la Agencia de Protección de Datos. Régimen sancionador. Procedimiento Sancionador. 
 
 
 Unidad 8 
 
 BUENAS PRACTICAS EN LA PROTECCIÓN DE DATOS
 
 
 Unidad 9 
 
 Auditoria de Seguridad y Protección de Datos.
 Tipos de Auditoria de Seguridad, Criterios de Auditoria, Objetivos, Evidencias de Auditoria en Protección de Datos, Técnicas y Estrategias de Auditoria en Protección de Datos.
 Programa de Auditoria, Plan de Auditoria en Protección de Datos 
 Realización de las Auditorias de Protección de Datos: Reunión Inicial, Etapas, Comprobaciones a realizar, obtención de la información, Entrevistas, verificación de las medidas de seguridad, verificación de los requisitos de la LOPD, Análisis de los datos obtenidos y resultados, Registro de INCIDENCIAS, INFORME DE AUDITORIA: 
 Estructura, índice y contenido, requisitos legales para el informe de auditoria.
 
 Los responsables del fichero, de seguridad, etc. y su papel en la auditoria y en el informe de auditoria. 
  
 Unidad 10 : Comercio electrónico y sociedad de la información LSSICE
 
 ·  Comercio electrónico 
 
 ·  Conceptos y definiciones 
 
 ·  sobre la Ley 34/2002 
 
 ·  servicios de la sociedad de la información
 
 Prestación de servicios de la sociedad de la información 
 
 ·  No sujeción a autorización previa.
 
 ·  Principio de libre prestación de servicios.
 
 ·  Restricciones a la prestación de servicios.
 
 ·  Constancia registral del nombre de dominio.
 
 ·  Información general.
 
 ·  Deber de colaboración de los prestadores de servicios de intermediación.
 
 ·  Deber de retención de datos de tráfico relativos a las comunicaciones electrónicas.
 
 ·  Responsabilidad de los prestadores de los servicios de la sociedad de la información.
 
 ·  Responsabilidad de los operadores de redes y proveedores de acceso.
 
 ·  Responsabilidad de los prestadores de servicios que realizan copia temporal de los datos solicitados por los usuarios.
 
 ·  Responsabilidad de los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos.
 
 ·  Responsabilidad de los prestadores de servicios que faciliten enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda.
 
 ·  Códigos de conducta.
 
 ·  Comunicaciones comerciales por vía electrónica 
 
 ·   Régimen jurídico.
 
 ·  Información exigida sobre las comunicaciones comerciales, ofertas promocionales y concursos.
 
 ·  Prohibición de comunicaciones comerciales no solicitadas realizadas a través de correo electrónico o medios de comunicación electrónica equivalentes.
 
 ·  Derechos de los destinatarios de comunicaciones comerciales.
 
 ·  Contratación por vía electrónica 
 
 ·  Validez y eficacia de los contratos celebrados por vía electrónica.
 
 ·  Prueba de los contratos celebrados por vía electrónica.
 
 ·  Intervención de terceros de confianza.
 
 ·  Ley aplicable.
 
 ·  Obligaciones previas al inicio del procedimiento de contratación.
 
 ·  Información posterior a la celebración del contrato.
 
 ·  Lugar de celebración del contrato.
 
 ·  Solución judicial y extrajudicial de conflictos 
 
 ·  Acción de cesación.
 
 ·  Legitimación activa.
 
 ·  Solución extrajudicial de conflictos.
 
 ·  Información y control 
 
 ·  Información a los destinatarios y prestadores de servicios.
 
 ·  Comunicación de resoluciones relevantes.
 
 ·  Supervisión y control.
 
 ·  Deber de colaboración.
 
 ·  Infracciones y sanciones 
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        PARA OPTAR A LA BONIFICACIÓN:
 
 ·        El curso debe ser contratado a través de la empresa del trabajador
 
 ·        El trabajador debe estar contratado en el régimen general de la seguridad social
 
 ·        No aplicable a autónomos, desempleados ni a empresas públicas
  
   Solicita información personalizada para obtener la bonificación de tu formación
 
 Legislación y condiciones a cumplir según:  
 
 Real Decreto 395/2007, de 23 de Marzo de 2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo. 
 ORDEN TAS/2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Financiado con los fondos ingresados a la Seguridad Social en concepto de cuota de Formación Profesional.
 
 La Formación Continua ayuda a los trabajadores de las empresas españolas a que sigan formándose con cursos adecuados a las necesidades que en cada momento tengan las empresas. La Administración, regula la gestión de la Formación Continua mediante el Real Decreto 1046/2003 (BOE Nº 219 del 12/09/03) y la modificación del Real Decreto Ley 7/2005 de 22 de Abril de 2005 , asignando una cantidad exacta de dinero a cada empresa para gastar en la formación continua de sus empleados. 
 
 En nuestra página podrá seleccionar el curso que desee y completar un breve formulario de “Solicitud de Información”. 
 
 Seguidamente se pondrán en contacto con Vd. para que le gestionen la documentación necesaria para que sus trabajadores accedan a los cursos que solicite, de forma gratuita o parcialmente subvencionada.  
  | 
       
  
       
     | 
      |