|              
            
           | 
       
      
      
      
         
        
          
          
           |  
          
                
  |        
               
         
             
                
             
          
          
         | 
       
      
        
          
            
              
                Curso Experto En Tratamiento De Aguas, Suelos Y Atmósferas
               | 
             
           
         | 
       
      
        
           
         | 
       
    |   | 
    
      
      
      
        
          
           
              
                 
               | 
              
                Tipo de Curso:
               | 
              
                Cursos Gratis para Trabajadores  
               | 
           
          
                | 
           
          
              | 
                Temática: | 
                
                
                            Medio Ambiente
                              
                 | 
           
          
              | 
           
          
              | 
            Modalidad: | 
            online
  | 
           
          
              | 
           
          
              | 
            Precio: | 
            
              1000 €
                     
              
              
              
              
             |   
           
          
           
         
         
          
         | 
        
          
          
          
           | 
          
       
      
      
       |   | 
     
    
      |   | 
      
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
                         
        
          | 
           Duración:
             Consultar           | 
            | 
          Plazas: | 
          Consultar | 
         
          |  
          | 
           Horario:
            No disponible | 
           
         
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 260                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Certificado Acreditativo  | 
             
      
          
                 
          
          
      
            
              |    
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
             
            
            
    
              
              |    
              | 
               Colectivo:
            Régimen General               | 
             
            
           
          
                  |     
            |   | 
                | 
               Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie
				       | 
              
                        
            
            
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Que el alumno sea capaz de conocer, analizar y utilizar las técnicas de descontaminación descritas en el entorno medioambiental a partir de los conocimientos adquiridos en el curso. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Unidad 1: Calidad del agua 
 
 El agua en la naturaleza 
 El ciclo hidrológico 
 Características 
 Fisicoquímicas 
 Análisis de aguas 
 Muestreo 
 Técnicas analíticas utilizadas para el análisis fisicoquímico del agua 
 Indicadores de la Calidad del Agua 
 Indicadores físicos 
 Indicadores químicos 
 Indicadores biológicos 
 Combinaciones de indicadores 
 Sustancias contaminantes del agua 
 Contaminación química 
 Contaminantes microbiológicos 
 Origen de la contaminación de las aguas 
 Vertidos urbanos 
 Industria 
 Agricultura y Ganadería 
 Contaminación de ríos, lagos y embalses 
 Eutrofización 
 Autodepuración de los ríos 
 Calidad del agua fluvial 
 Indicadores de calidad 
 Calidad del agua potable 
 Indicadores de calidad del agua potable 
 Marco Legislativo aplicable 
  
 Autoevaluación 
 
 Unidad 2: Potabilización del agua 
 
 Captación y conducción de agua 
 Lugares de captación de agua 
 Sistemas de conducciones 
 Depósitos de almacenamiento 
 Tratamientos utilizados en potabilización 
 Características generales 
 Tipos de tratamiento 
 Operaciones unitarias 
 Cloración al Breakpoint 
 Coagulación - Floculación 
 Decantación 
 Filtración 
 Afino con Carbón Activo 
 Desinfección 
 Alteraciones de la calidad del agua potable durante su tratamiento 
 Cómo surgen los problemas durante la potabilización del agua 
 Presencia de aluminio. Origen y estrategias de control 
 Aparición de patógenos 
 Olores y sabores del agua. Origen y estrategias de control 
 Aparición de subproductos de la cloración. Origen y control 
 Fluoración. Origen y estrategias de control 
 Alteraciones de la calidad del agua potable en las redes de distribución 
 Olor y sabor. Origen y estrategias de control 
 Decoloración y hierro. Origen y estrategias de control 
 Sedimentación y turbidez. Origen y control 
 Plomo. Origen y estrategias de control. Efectos sobre la salud 
 Cobre. Origen y estrategias de control 
 Zinc. Origen y control 
 Problemas que pueden aparecer en las redes de captación y distribución 
 Corrosión e incrustaciones 
 Bioensuciamiento
  
 Autoevaluación 
 
 Unidad 3: Depuración de aguas residuales urbanas 
 
 Calidad de aguas residuales urbanas 
 Calidad del afluente 
 Calidad del efluente 
 Marco legislativo aplicable 
 Bases de Diseño de una EDAR 
 Población Equivalente 
 Caudales y Cargas contaminantes 
 Niveles de cargas contaminantes exigidos por la legislación 
 Línea de Agua. Tratamientos 
 Pretratamiento 
 Tratamiento Primario 
 Tratamiento Secundario 
 Tratamiento Terciario 
 Línea de Fangos: Tratamientos 
 Espesamiento 
 Estabilización: Digestión 
 Deshidratación 
 Evacuación 
 Problemas que pueden aparecer en las Estaciones Depuradoras 
 Olores 
 Residuos generados 
 
 Unidad 4: Contaminación de suelos
 
 I. INTRODUCCIÓN 
 II. EL SUELO. CONCEPTOS GENERALES 
 II.1 FORMACIÓN DEL SUELO 
 II.2 PERFIL Y HORIZONTES DEL SUELO 
 II.3 COMPOSICIÓN DEL SUELO 
 II.4 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL SUELO 
 II.5 PROCESOS DE FLUJO Y TRANSPORTE EN EL SUELO 
 II.6 PROCESOS EN LA INTERFASE SÓLIDO-LÍQUIDO 
 III. LA DEGRADACIÓN DEL SUELO 
 III.1 ALTERACIONES FÍSICAS 
 III.2 CONTAMINACIÓN QUÍMICA 
 III.3 CONTAMINACIÓN BACTERIOLÓGICA 
 IV. FOCOS DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO 
 V. MUESTREO Y ANÁLISIS DE LOS CONTAMINANTES 
 V.1 MÉTODOS DE MUESTREO 
 V.2 RECOGIDA Y TRANSPORTE DE LA MUESTRA 
 V.3 PREPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRA 
 V.4 MÉTODOS DE ANÁLISIS DE SUELO 
 VI. CONTROL, TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS 
 VI.1 TÉCNICAS DE CONTROL Y CONFINAMIENTO 
 VI.2 TÉCNICAS DE TRATAMIENTO 
 VI.3 TÉCNICAS DE EXCAVACIÓN Y DEPÓSITO FINAL 
 VII. LEGISLACIÓN SOBRE SUELOS CONTAMINADOS 
 VII.1 POLÍTICA DE SUELOS CONTAMINADOS EN EUROPA 
 VII.2 POLÍTICA DE SUELOS CONTAMINADOS EN ESPAÑA 
 
 Unidad 5: Contaminación de aguas subterráneas 
 
 II. AGUAS SUBTERRÁNEAS. CONCEPTOS GENERALES 
 II.1 TIPOS DE ACUÍFEROS 
 II.2 COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS 
 II.3 PROPIEDADES DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS 
 II.4 PARÁMETROS HIDROGEOLÓGICOS 
 II.5 PROCESOS DE TRANSPORTE Y DISPERSIÓN 
 II.6 PROCESOS DE RETARDO Y TRANSFORMACIÓN 
 III. CONTAMINANTES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS. FOCOS 
 III.1 MECANISMOS Y FOCOS DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 
 III.2 SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN AGUAS SUBTERRÁNEAS 
 IV. MUESTREO Y ANÁLISIS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 
 IV.1 MÉTODOS DE MUESTREO 
 IV.2 MÉTODOS DE ANÁLISIS 
 V. CONTROL, TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 
 V.1 TÉCNICAS DE CONFINAMIENTO 
 V.2 TÉCNICAS DE TRATAMIENTO 
 VI. LEGISLACIÓN 
 VI.1 LEGISLACIÓN COMUNITARIA 
 VI.2 LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 
 VI.3 LEGISLACIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
 
 Unidad 6: Planificación de estudios de contaminación
 
 I. INTRODUCCIÓN 
 II. ESTUDIO PRELIMINAR 
 II.1 RECOPILACIÓN PREVIA DE INFORMACIÓN 
 II.2 INTERPRETACIÓN DE LA RECOPILACIÓN PREVIA 
 II.3 TRABAJOS DE CAMPO 
 II.4 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 
 III. INVESTIGACIÓN DETALLADA 
 III.1 ADAPTACIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL 
 III.2 TRABAJOS DE CAMPO 
 III.3 INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 
 III.4 EVALUACIÓN DE RIESGOS 
 III.5 INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS 
 IV. MEDIDAS DE ACTUACIÓN 
 IV.1 OBJETIVOS DE LA RECUPERACIÓN 
 IV.2 PLANTEAMIENTO Y ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS 
 
 Unidad 1: Contaminación atmosférica 
 
 I. INTRODUCCIÓN 
 II. LA ATMÓSFERA. CONCEPTOS GENERALES 
 II.1 ESTRUCTURA 
 II.2 COMPOSICIÓN 
 II.3 TRANSPORTE Y DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES 
 III. FUENTES DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. SUSTANCIAS CONTAMINANTESIII.1 FUENTES DE CONTAMINACIÓN 
 III.2 SUSTANCIAS CONTAMINANTES DEL AIRE 
 IV. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 
 IV.1 EFECTOS MICROECOLÓGICOS 
 IV.2 EFECTOS MACROECOLÓGICOS 
 V. ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 
 V.1 MEDIDA Y ANÁLISIS DE LAS INMISIONES 
 V.2 MEDIDA Y ANÁLISIS DE LAS EMISIONES 
 V.3 MEDIDA DE PARÁMETROS CLIMÁTICOS 
 V.4 REDES DE VIGILANCIA DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 
 VI. PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 
 VI.1 MÉTODOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES 
 VI.2 MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE LOS CONTAMINANTES 
 VII. LEGISLACIÓN 
 VII.1 LEGISLACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA 
 VII.2 LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 
 VII.3 OTRA LEGISLACIÓN 
 
 Unidad 2: Contaminación acústica 
 
 I. INTRODUCCIÓN 
 II. EL RUIDO Y EL SONIDO 
 II.1 MAGNITUDES CARACTERÍSTICAS 
 II.2 TIPOS DE RUIDO 
 II.3 PONDERACIÓN EN FRECUENCIA 
 III. FUENTES DE RUIDO 
 III.1 RUIDO INDUSTRIAL 
 III.2 RUIDO DE TRANSPORTE Y TRÁFICO
 III.3 CONSTRUCCIÓN 
 III.4 ACTIVIDADES URBANAS Y DIVERSIONES III.5 RUIDOS EN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS 
 IV. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
 IV.1 EFECTOS SOBRE LA AUDICIÓN 
 IV.2 INTERFERENCIAS EN LA COMUNICACIÓN ORAL 
 IV.3 EFECTOS SOBRE EL SUEÑO Y EL DESCANSO 
 IV.4 EFECTOS FISIOLÓGICOS Y CARDIOVASCULARES 
 IV.5 EFECTOS SOBRE LA SALUD MENTAL 
 IV.6 EFECTOS SOBRE EL RENDIMIENTO 
 IV.7 MOLESTIAS Y CAMBIOS DE LA CONDUCTA EN 
 SOCIEDAD 
 IV. MEDICIÓN DEL RUIDO 
 IV.1 PARÁMETROS DE MEDIDA 
 IV.2 INSTRUMENTOS DE MEDIDA 
 IV.3 MAPAS ACÚSTICOS URBANOS 
 V. MÉTODOS DE CONTROL Y REDUCCIÓN DEL RUIDO 
 V.1 MEDIDAS LEGALES 
 V.2 MEDIDAS TÉCNICAS 
 V.3 MEDIDAS ORGANIZATIVAS 
 VI. LEGISLACIÓN 
 VI.1 LEGISLACIÓN COMUNITARIA 
 VI.2 LEGISLACIÓN ESPAÑOLA 
 VI.3 OTRAS LEGISLACIONES
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Tras la correcta realización de todas las pruebas de evaluación y una vez finalizado el curso, la empresa impartidora expedirá un certificado que acreditará los conocimientos adquiridos.
  
   
  | 
       
  
       
     | 
      | 
   
  
  
      | 
      | 
      | 
   
  
    | 
        
    
    
    
  
 
  
     | 
      
    
    
    
      
      			 |  
		 
		
		
				
			
				|   | 
				
     
      					
					
						
							| 
								Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
							 | 
						 						
						
							| © Copyright 2011 Todomaster.com | 
						 
					 
					 
					
     | 
			 
		 
		
	 |