|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 70                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
            
              |    
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
             
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
                  |    
                |   | 
                    | 
                  Trabajadores, desempleados y empresas de:
            Valencia | 
                 
              
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Objetivo:
  
 - Conocer y aprender el modo de establecer un método formativo, que les permita programar la formación, utilizar diferentes técnicas de enseñanza, así como evaluar de modo correcto a los alumnos de un curso determinado. 
 
 Objetivos Específicos:
  
 -  El desarrollo de habilidades, destrezas y modificación de actitudes para impartir acciones formativas dirigidas a adultos en el entorno profesional.
 - Adoptar un  marco práctico sobre la formación de adultos, el papel del formador y el diseño de cursos y de las sesiones didácticas.
 - Conocer y aplicar el proceso de coordinación de cursos de formación, en sus diferentes modalidades.
 - Realizar la planificación y llevar a cabo la gestión de un plan de formación en función del contexto laboral y de las necesidades de cualificación de los/as trabajadores/as.
 - Conocer los tipos de aprendizaje que existen estableciendo una programación adaptada de las acciones formativas que se van a desarrollar.
 - Aplicar las técnicas de enseñanza más correctas y acordes con la modalidad de formación que se establezca en cada caso, a los contenidos de la misma y a las características del personal al que va dirigida.
 - Utilizar y seleccionar los medios didácticos más adecuados al contexto sociolaboral en que se va a impartir la formación.
 - Evaluar con diferentes indicadores el proceso de la formación, teniendo en cuenta el principio de mejora continua y la retroalimentación característica de este tipo de procesos.    | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Unidad didáctica 1. La programación de la formación
 Contenidos teóricos:
 1.1 Gestión de la formación: planificación de programas
 1.2 Formulación de objetivos
 1.3 Contenidos del programa
 1.5 Criterios de planificación de una sesión formativa.
 Contenidos prácticos:
 1.1  Realizar un análisis de necesidades, y plantear los criterios  y las acciones más acordes a dichas carencias.
 Unidad didáctica 2. La interacción didáctica I. Estrategias y técnicas de enseñanza
 Contenidos teóricos:
 2.1 Introducción
 2.2 La comunicación
 2.3 Las técnicas de enseñanza
 Contenidos prácticos:
 2.1 Realizar diversos ejercicios para exponer oralmente diferentes  propuestas
 2.2 Realizar una exposición sobre un tema concreto.
 Unidad didáctica 3. La interacción didáctica II. Los medios didácticos
 Contenidos teóricos:
 3.1 Tecnología técnica
 3.2 Recursos en contextos formativos
 3.3 Recursos y materiales didácticos:
 Contenidos prácticos:
 3.1 Selección, utilización, diseño, producción y evaluación de recursos en contextos formativos, utilizando: los materiales impresos, los medios audiovisuales y los recursos informáticos
 Unidad didáctica 4: Desarrollo técnico de una sesión formativa
 Contenidos teóricos:
 4.1 Técnicas para reducir la ansiedad en público
 4.2 Pautas a seguir para iniciar una acción formativa
 4.3 Utilización de los medios que facilitan la formación
 4.4 Estrategias y pautas para conducir un grupo
 4.5 Conclusión de unidades didácticas y transferencia  al puesto de trabajo.
 4.6 Pautas para cerrar una sesión
 Contenidos prácticos:
 4.1 Trabajo en grupo para emplear las técnicas para reducir la ansiedad en grupo.
 4.2 Realizar un breve esquema de las principales pautas a seguir para crear una acción formativa.
 Unidad didáctica 5. La evaluación en programas de formación
 Contenidos teóricos:
 5.1 Bases conceptuales de la evaluación
 5.2 Un enfoque integral de la evaluación
 5.3 Tipos de evaluación
 5.4. Evaluación de los diferentes elementos que componen la acción formativa
 Contenidos prácticos:
 5.1 Realizar una evaluación de un contexto concreto.
 5.2 Identificar los pricnipales elementos que componen una evaluación de aprendizajes
 5.3 Establecer los diferentes niveles referenciales
 Unidad Didáctica 6: Módulo de sensibilización medioambiental     | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        - Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
 - Ser residente en España.
 - No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
 - Trabajadores de Valencia
 - Pertenecer al convenio de Informática
 
 Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible: 
 - Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      |