|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 consultar                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
            
              |    
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
             
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
      
       
        |  
      |   | 
          | 
         Salida Laboral: | 
       
      |   | 
          | 
        Trabajadores (directivos/as, mandos intermedios, técnicos/as, trabajadores/as cualificados/as, trabajadores/as no cualificados/as), Desempleados y Trabajadores/as Autónomos con escasos onocimientos o incluso nulos, de la lengua francesa que necesiten una formación especializada para desempeño de su puesto de trabajo.
  | 
       
      
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Adquirir conocimientos básicos sobre vocabulario, gramática y conversación de la lengua francesa que permita al participante expresarse mediante frases sencillas en situaciones cotidianas.
 
 Comprender el idioma francés de forma paulatina, con un nivel mínimo y básico con el fin de poder entender una conversación elemental en este idioma así como interpretar textos sencillos.
 
 Comunicarse en el idioma francés al conseguir expresarse a nivel básico, tanto de forma oral como escrita.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        U.D.1. HABLAR DE SU FAMILIA (PARLER DE SA FAMILLE).
 1.1. Saludos en presentaciones formales e informales.
 1.2. Verbo S’APPELLER en su forma del presente de indicativo.
 1.3. Las partículas “OUI” y “NON”.
 1.4. Los miembros de la familia.
 U.D.2. HABLAR DE SÍ MISMO (PARLER DE SOI).
 2.1. Descripción física de la persona; expresiones y vocabulario sobre el nombre, estado civil,
 familia, nacionalidad y edad.
 2.2. Expresión “À QUOI?”.
 2.3. Las prendas de ropa masculinas y femeninas.
 2.4. El artículo indeterminado UN/UNE.
 U.D.3. DELETREAR Y CONTAR (EPELER ET COMPTER).
 3.1. Las preposiciones de lugar: À.
 3.2. Las preposiciones: “DANS” y “SUR”.
 3.3. La contracción: “AU”.
 3.4. “IL Y A”. Utilización y ejemplos cotidianos.
 3.5. Los números cardinales y palabras relacionadas con la suma y la resta.
 3.6. El alfabeto francés y su deletreado.
 U.D.4. HORAS Y FECHAS (HEURES ET DATES).
 4.1. Los meses del año.
 4.2. Los días de la semana.
 4.3. “APRÈS” y “AVANT”.
 4.4. La hora: ¿Qué hora es?
 TALLER CULTURAL 1
 11. Ficha cultural sobre le football et le tennis.
 12. Juego de la palabra misteriosa.
 FRANCÉS PRINCIPIANTE
 U.D.5. OBJETOS Y ANIMALES (OBJETS ET ANIMAUX).
 5.1. Verbo ÊTRE en forma interrogativa.
 5.2. Construcción interrogativa: “QU’EST-CE QUE C’EST”, su respuesta: “C’ESTH” y la
 negación: “CE N’EST PAS”.
 5.3. Los pronombres de complemento directo y su posición en la frase (ME, TE, SE, LE, LA, etc.).
 U.D.6. ADJETIVOS (ADJECTIFS).
 6.1. Formación del femenino. Reglas generales.
 6.2. Formación del plural. Reglas generales.
 U.D.7. LLEGADA A FRANCIA (ARRIVER EN FRANCE).
 7.1. Las partículas DU, DE LA, DES, su utilización y la negación.
 7.2. El imperativo. Expresar órdenes.
 U.D.8. HACERSE AMIGOS (LIER CONNAISSANCE).
 8.1. El saludo, las presentaciones y la identificación.
 8.2. Los medios de transporte.
 8.3. El futuro reciente “VENIR DE”.
 8.4. Vocabulario relacionado con lugares, parentesco y nacionalidades.
 8.5. Introducción al pasado: “LE PASSÉ COMPOSÉ”.
 TALLER CULTURAL 2
 Actividad1 .-Ficha cultural sobre le château de Chenonceau et le port de la Rochelle.
 Actividad2 .-Juego de la palabra misteriosa.
 U.D.9. POR PARIS (DANS PARIS).
 9.1. Preguntar y dar direcciones e información.
 9.2. Adverbios de posición: LÀ, ICI.
 9.3. El verbo SE TROUVER.
 9.4. La forma negativa del imperativo.
 U.D.10. CÓMO IR A UN SITIO Y PREGUNTAR (CHERCHER SA ROUTE).
 10.1.El adverbio OÙ.
 10.2.Fórmulas de ubicación y orientación.
 10.3.Se amplía el léxico y las expresiones en relación al entorno de la calle. Cómo interpretar
 un plano de la ciudad.
 U.D.11. HABLAR CON SU PC (PARLER À SON PC).
 11.1.Presente de indicativo del verbo ÉCRIRE.
 11.2.QUELQU’UN y PERSONNE.
 11.3.La forma continua del presente: “ÊTRE EN TRAIN DE”.
 11.4.Los pronombres tónicos.
 11.5.Presente de indicativo de los verbos terminados en –ER y en –IR.
 U.D.12. TRABAJAR CON SU PC (TRAVAILLER SUR PC)
 12.1.Vocabulario relacionado con ordenadores y material de escritorio.
 12.2.El uso y la posición en la frase de “RIEN”.
 12.3.Formación y utilización del condicional simple de los verbos AIMER, VOULOIR y DEVOIR.
 12.4.Expresión del deseo. Sugerir y preguntar.
 
 TALLER CULTURAL 3
 Actividad1 .-Ficha cultural sobre l’art nouveau à Paris et le Moulin-Rouge à Paris.
 Actividad2 .-Juego de la palabra misteriosa.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        - Estar dado de alta en la seguridad social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
 -Ser residente en España
 -Trabajar en el sector de Derivados del Cemento
 -Dirigido a trabajadores de toda España
 
 
 Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
 - Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Preinscripción en el curso".
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      |