 |
 |
Nº Horas:
50 |
|
 |
 |
Titulación:
Certificado De Formación |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
 |
Colectivo:
Régimen General |
 |
|
 |
Se necesita:
Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social
|
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
Administración |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
.- Aprender a Prevenir Los Impagos Ocurridos En La Empresa Con Motivos De Las Situaciones De Crisis |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
El Curso Se Imparte De Forma Presencial, Basando Todos Los Contenidos Teóricos En Casos Prácticos Reales, Con La Finaliadad De Alcanzar Los Objetivos Propuestos |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Módulo 1: El Crédito Empresarial. Concepto de crédito empresarial. Modalidades. Riesgos. Necesidad de una Política Preventiva en la Empresa.
Módulo 2: La Solvencia. Fuentes de la información de solvencia. Informes comerciales. El análisis de solvencia. La ficha del cliente. La política de cobros. UTEs.
Módulo 3: Los Documentos Contractuales. Contrato privado. Contratos en documento público. Contrato Administrativo.
Módulo 4: Los Medios de Pago. Documentos privados como medio de pago. Medios de pago públicos. La intervención de del fedatario. Los documentos cambiarios como medio de pago. Instrumentos Mercantiles para la gestión del cobro: los medios de cobro. La Letra de Cambio. El Pagaré. El Cheque. El Recibo.
Módulo 5: Las Garantías. La fianza. El aval bancario. Otras alternativas de disminución del riesgo: aseguramiento, factoring, etc. Seguro de Crédito. Factoring. Confirming.
Módulo 6: La Gestión de Cobros. La gestión amistosa. Técnicas de negociación. Modelos de documentos reclamatorios. Política de impagados y de morosos. La gestión de impagados y de morosos. Consecuencias del impagado. Posibles señales de alerta. Los diez mandamientos de la gestión de impagados. Técnicas de gestión de impagados.
Módulo 7: La Reclamación de Pago. La reclamación judicial. La ejecución cambiaria. El arbitraje. La ejecución de garantías reales.
Módulo 8: El Cobro Judicial. El embargo de bienes. La realización de bienes. El cobro.
Módulo 9: El Cobro Parcial. La novación. La transacción. El concurso del deudor.
Módulo 10: El precio en el Contrato de Obra. Sistemas de fijación del precio. Las Certificaciones de Obra. La revisión de precios en las obras públicas. Ley de Contratos de la Administración Pública. La demora de la Administración en el pago de certificaciones. El pago del precio (persona obligada al pago; tiempo y lugar de pago).
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
No Existen Requisitos De Acceso Al Curso |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Aquellas Personas Empleadas, Podrán Cursar La Acción Formativa Mediante La Empresa De Forma Bonificada 100%, Sin Coste Alguno Para La Empresa Ni Para El Empleado.
aquellas Personas En Situación De Desempleadas o Estudiantes Acreditados, Podrán Disfrutar De Promociones Especiales De Formación |