Se necesita:
Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social, Contrato laboral
Objetivos:
Conocer las características de las empresas de limpieza teniendo en cuenta los efectos que producen en el medio ambiente
-Adquirir habilidades para determinar los residuos que genera una empresa de limpieza
-Aprender buenas prácticas ambientales.
-Conocer los efectos que producen los contaminantes en el agua, el suelo y la salud.
Metodología:
consultar
Programa:
1. Gestion medioambiental en empresas de limpieza (A Distancia)
-El medio ambiente: conceptos básicos.
-Sistema de gestión medioambiental.
-La gestión medioambiental en Europa: sistema EMAS.
-La gestión medioambiental según la norma ISO 14001
-Nuevas tendencias en la gestión medioambiental.
-La revisión medioambiental inicial y la evaluación medioambiental.
-Documentación de un SGMA.
-Planes de emergencia.
-La formación y comunicación.
-Responsabilidades en la implantación del SGMA.
-La auditoría del SGMA.
-Evaluación del sistema, no conformidades y certificación.
-La limpieza y el medio ambiente.
-La legislación ambiental en el ámbito de la naturaleza.
-Impactos ambientales en las empresas de limpieza.
Requisitos de acceso:
- Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- Trabajadores del País Vasco
- No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
- Trabajadores que pertenezcan al sector Limpieza
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
- Para poder acceder al curso es obligatorio enviar el contrato de trabajo, la última nómina o último cupón de autónomo, junto con fotocopia del DNI y Tarjeta Sanitaria (muy importante que estos documentos se vean con la mayor claridad posible).
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos