- Conocer qué es la competencia trabajada (la toma de decisiones).
- Ver desde una nueva perspectiva la importancia de conseguir una correcta toma de decisiones para el logro de éxito en el desempeño de las tareas directivas del alumno.
- Ayudar al alumno a comprender mejor la importancia de los procesos de toma de decisiones para el desempeño de sus tareas profesionales y personales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Conocer las actitudes y aptitudes necesarias para alcanzar decisiones mejores.
- Descubrir nuevos y relevantes aspectos del proceso de toma de decisiones, aplicables tanto a su vida profesional como a su vida personal.
- Conocer cuáles son los hábitos que están influyendo negativamente en cada caso particular y dificultan el correcto desarrollo del proceso de toma de decisiones.
- Proporcionar al alumno herramientas que le ayuden a identificar cuáles de los comportamientos relacionados con la toma de decisiones puede mejorar y guiarle en la puesta en marcha de su plan de mejora personal.
Los contenidos expuestos anteriormente incluyen ejercicios, casos prácticos y test de autocomprobación.
Además, durante la acción formativa se pone en marcha y se ejecuta el plan de mejora del alumno.
El trabajo práctico intercalado con el contenido teórico del curso supone aproximadamente un 40% de horas de trabajo sobre el total.
Programa:
Autodiagnóstico inicial (1 hora)
Unidad 1: Fundamentos generales de la toma de decisiones (19 horas)
1.1. El proceso de decisión
1.2. Fases del proceso de toma de decisiones
1.3. Ventajas de seguir un procedimiento racional
1.4. Tipos de decisiones
1.5. La matriz de priorización
1.6. Toma de decisiones y liderazgo: el enfoque de Vroom y Yetton
Unidad 2: Fases del proceso de toma de decisiones (18 horas)
2.1. Definición del problema
2.2. Claves para definir un problema
2.3. El método Ishikawa para la definición de problemas
2.4. Recogida de datos
2.5. Formulación de criterios
2.6. Generación y evaluación de alternativas
2.7. Planificación y puesta en marcha de la acción
Requisitos de acceso:
Requisitos obligatorios:
- Estar dado de alta en la seguridad social como trabajador en régimen general o en régimen especial de autónomos en el momento de inicio del curso.
- Ser residente en España.
- No trabajar en Administración Pública.
- Trabajar en la Comunidad de Murcia.
- Pertenecer al sector/convenio de Sanidad.
Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
- Rellenar el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Preinscripción en el curso".
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos