|  | 
          |  | Nº Horas:
                 16 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              consultar | 
      
          
                 
          
          
      
            
            |  | 
  
            |  | Convocatoria:
            Abierta | 
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | - La obtención o la renovación del Certificado de Manipulador de Alimentos en el Sector Cítrico por parte del alumno, según se recoge en el Real Decreto 202/2000 y en el Decreto 73/2001 de la Comunidad Valenciana o aquellos cada Comunidad Autónoma disponga; imprescindible para poder realizar su actividad dentro del Sector Cítrico. 
 Objetivos Específicos:
 
 – Profundizar en el conocimiento de la importancia de la higiene durante su trabajo, conocer el Sistema de Autocontrol (APPCC) y valorar la Trazabilidad durante su actividad. Dividiendo claramente el aprendizaje en el ámbito de la empresa, mediante un formato en aula teórica y la aplicación de conocimientos en el desarrollo de sus funciones en el puesto de trabajo.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | Semipresencial | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | 1.- Acreditación de la formación del Manipulador de Alimentos 
 2.- Higiene Alimentaria
 
 3.- Alteraciones y contaminaciones de los alimentos
 
 4.- Los Gérmenes
 
 5.- Condiciones que favorecen el Desarrollo de los Gérmenes
 
 6.- Medidas de Higiene Personal y Hábitos higiénicos.
 
 7.-Toxiinfecciones Alimentarias y Medidas de Prevención
 
 8.- Procedimientos de conservación de los alimentos.
 
 9.- Enfermedades relacionadas con la dieta.
 
 10.- Características e Higiene de las Instalaciones. Maquinas y útiles de trabajo. Desinfección y desratización.
 
 11.- Aplicación del Sistema APPCC en el sector Cítrico
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | - Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso. - Ser residente en España
 - No pueden acceder al curso trabajadores de la Administración Pública
 - Pertenecer al sector/convenio de AGRICULTURA Y GANADERÍA.
 - Trabajadores de Valencia
 
 Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
 - Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón:
 "Inscripción en el curso".
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | 16 horas 
 Desglose:
 6 presencial
 10 a distancia
 
 Parte presencial en Valencia
 |