|  | 
          
               |  
 |  | 
      
        | 
            
              | Curso Internet Edición 2010 |  | 
      
        |   | 
    |  | 
      
        | 
           
              |   | Tipo de Curso: | Cursos Gratis para Trabajadores |  
              |  |  
            |  | Temática: | Informatica 
 |  
            |  |  
            |  | Modalidad: | online 
 |  
            |  |  
            |  | Precio: | consultar |  
        |  |  |  | 
    
      |  |  |  | 
    
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  | 
    
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 55 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              consultar |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | On-line |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A INTERNET. 
 - U.D.1.1. Qué es Internet
 - U.D.1.2. Historia de Internet
 - U.D.1.3. Terminología
 - U.D.1.4. Acercamiento a las páginas Web - U.D.1.5. Publicidad en Internet
 
 MÓDULO 2. ACCESO A INTERNET.
 
 - U.D.2.1. Tipo de redes
 - U.D.2.2. Requisitos para conectarse a Internet
 - U.D.2.3. Conexiones
 - U.D.2.4. Conexión desde otros dispositivos
 - U.D.2.5. Acceso remoto
 
 
 MÓDULO 3.NAVEGADORES WEB.
 
 - U.D.3.1. Concepto
 - U.D.3.2. Un poco de historia
 - U.D.3.3. Internet Explorer 8
 - U.D.3.4. Mozilla Firefox
 - U.D.3.5. Opera - U.D.3.6. Safari
 - U.D.3.7. Chrome
 
 MÓDULO 4.COMENZANDO A NAVEGAR POR LA WEB.
 
 - U.D.4.1. World Wide Web
 - U.D.4.2. Comprendiendo la Web
 - U.D.4.3.  Buscar contenido
 - U.D.4.4. Un nuevo medio de comunicación (
 MÓDULO 5. EL CORREO ELECTRÓNICO.
 
 - U.D.5.1. El primer correo electrónico
 - U.D.5.2. Comprendiendo la Web
 - U.D.5.3. Buscar contenido
 - U.D.5.4. Un nuevo medio de comunicación
 - U.D.5.5. Un nuevo medio de comunicación
 - U.D.5.6. Un nuevo medio de comunicación
 - U.D.5.7. Un nuevo medio de comunicación
 - U.D.5.8. Un nuevo medio de comunicación
 
 MÓDULO 6. COMUNICACIÓN INSTANTÁNEA.
 
 - U.D.6.1. Mensajería instantánea
 - U.D.6.2. AOL Instant Messenger (AIM)
 - U.D.6.3. ICQ
 - U.D.6.4. Yahoo! Messenger
 - U.D.6.5. Windows Live Messenger
 - U.D.6.6. Mensajería instantánea basada en Web
 
 
 MÓDULO 7. COMUNICACIONES DE VOZ POR INTERNET (VoIP Y VIDEOLLAMADAS)
 
 - U.D.7.1. La videoconferencia y la videotelefonía
 - U.D.7.2. Los teléfonos IP
 - U.D.7.3. Skype - U.D.7.4. Google Talk
 
 MÓDULO 8. DESCARGAR E INTERCAMBIAR ARCHIVOS
 
 - U.D.8.1. La descarga de archivos
 - U.D.8.2. Las descargas de música
 - U.D.8.3. Las descargas de vídeo
 - U.D.8.4. La descarga de programas
 - U.D.8.5. Las aplicaciones P2P
 - U.D.8.6. Emule
 - U.D.8.7. Las aplicaciones BitTorrent
 
 MÓDULO 9. TRANSFERENCIAS FTP
 
 - U.D.9.1. El FTP
 - U.D.9.2. El servidor FTP
 - U.D.9.3. Modelos de acceso a un sitio FTP
 - U.D.9.4. Clientes FTP
 - U.D.9.5. FileZilla Server
 
 MÓDULO 10. EL GRAN NEGOCIO DE LA RED
 
 - U.D.10.1. Red y Negocio
 - U.D.10.2. Casos de éxito
 - U.D.10.3. La burbuja punto com
 - U.D.10.4. Grandes fracasos
 - U.D.10.5. Algunas claves para crear negocios en la red
 - U.D.10.6. Los últimos bombazos de la red
 
 MÓDULO 11. LA WEB 2.0
 
 - U.D.11.1. Definición
 - U.D.11.2. Antecedentes y pioneros
 - U.D.11.3. Ejemplos de la evolución
 - U.D.11.4. Nuevas tecnologías
 - U.D.11.5. Servicios que conforman la Web 2.0
 - U.D.11.6. Redes sociales
 - U.D.11.7. Redes sociales personales
 - U.D.11.8. Redes sociales profesionales
 - U.D.11.9. Comercio electrónico
 - U.D.11.10. Blogs
 - U.D.11.11. Otras aplicaciones de la Web 2.0
 
 MÓDULO 12. CONSIDERACIONES LEGALES EN INTERNET
 
 - U.D.12.1. ¿Quién controla Internet?
 - U.D.12.2. Precedentes legislativos europeos
 - U.D.12.3. La LSSI
 - U.D.12.4.Prestadores de servicios
 - U.D.12.5. Inscripción en el Registro Mercantil
 - U.D.12.6. Contratos
 - U.D.12.7. Publicidad y datos personales
 - U.D.12.8. Códigos de conducta
 - U.D.12.9. Normas sobre cookies y dispositivos de almacenamiento
 - U.D.12.10. Modificaciones de la LSSI por la Ley General de las Telecomunicaciones
 - U.D.12.11. Certificados digitales
 - U.D.12.12. Restricciones, infracciones y sanciones de la LSSI
 - U.D.12.13.  Asesoramiento en la red
 - U.D.12.14. Tipos de delitos informáticos según la ONU
 - U.D.12.15. Delitos informáticos en España
 - U.D.12.16 Censura
 
 
 MÓDULO 13. SEGURIDAD EN INTERNET
 
 - U.D.13.1. La seguridad en la red
 - U.D.13.2. Conceptos básicos
 - U.D.13.3. Spam
 - U.D.13.4. Los virus
 - U.D.13.5. Programas para proteger nuestro ordenador
 - U.D.13.6 Los antivirus
 - U.D.13.7. Herramientas de Windows 7 para acceder a Internet de forma segura
 - U.D.13.8. Configurar zonas de seguridad en Internet Explorer 8
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | - Estar dado de alta en la Seguridad Social o como autónomo en el momento de inicio del curso. - Ser residente en España.
 - No pueden acceder a los cursos trabajadores de la Administración Pública.
 - Trabajadores de la provincia de Madrid.
 - Trabajadores del sector Hostelería
 - Pertenecer a alguno de los siguientes colectivos:
 
 *Mayores de 45 años
 *Mujeres
 *Inmigrantes.
 *Trabajadores autónomos del sector
 *Presonas con discapcidad de cualquier sector o en situación de desempleo
 
 
 Para hacer efectiva la matrícula para este curso, es imprescindible:
 - Rellene el formulario de Matrícula Paso 1 y 2 que verá pinchando en el botón: "Inscripción en el curso".
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  | 
  
  
    |  |  |  | 
  
    |  |