|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 160 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Diploma |  |  |  |  | Convocatoria:
            Abierta |  |  |  |  | Colectivo:
            Régimen General |  |  |  
            |  |  | Se necesita:
              
                  Cabecera de la nómina, Nif/Nie, Seguridad social |  |  |  |  |  | Trabajadores, desempleados y empresas de:
            Valladolid |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | INDICE CONTENIDO. 
 -	LIBRO 1: SECTOR Y ESTRUCTURAS DE LAS EMPRESAS
 Estructura funcional de una empresa de confección y los condicionamientos
 De la producción según el tipo de prendas y mercados en el marco de la dirección de la empresa.
 - Unidad Didáctica 1:  Introducción.
 - Unidad Didáctica 2:  Estructura y características fundamentales
 - Unidad Didáctica 3:  Dirección de la empresa.
 
 -    LIBRO 2: LA OFINA TECNICA.
 Relación del diseño y el muestrario respecto al proceso industrial de la
 producción de las prendas y, partiendo de los modelos de creación, estudio
 de la industrialización de las prendas para su fabricación industrial.
 - Unidad Didáctica 1:  Creación. Diseño y muestrarios.
 - Unidad Didáctica 2:  La Oficina Técnica.
 
 
 -	LIBRO 3: LA OFICINA DE MÉTODOS Y TIEMPOS.
 Como final del proceso de producción, y antes de la propia fabricación de las prendas, se plantea la estructura económica de una empresa y el calculo del coste de las prendas fabricadas.(Incluido curso de medición del trabajo por cronometraje).
 - Unidad Didáctica 1:  La Oficina de Métodos y Tiempos
 - Unidad Didáctica 2:  Estudios de los Métodos de Trabajo.
 - Unidad Didáctica 3:  Estudio de los Métodos de Trabajo.
 - Unidad Didáctica 4:  Cálculos de producción.
 - Unidad Didáctica 5:  Sistemas de trabajo,
 - Unidad Didáctica 6:  La disposición del taller. Equilibrado e implantación.
 - Unidad Didáctica 7:  Los costes
 - Unidad Didáctica 8:  Situación y resultado final.
 
 -	LIBRO 4: CALIDAD, CONTROL Y GESTION.
 La filosofía actual y práctica de la calidad aplicada en las empresas y su aplicación en el proceso de producción de las prendas y su organización.
 Incluido proyecto de una prenda, su fabricación y valoración de la calidad final de la prenda.
 - Unidad Didáctica 1:  Proceso de producción.
 - Unidad Didáctica 2:  El control y la gestión de la calidad
 - Unidad Didáctica 3:  Estructura de la empresa
 - Unidad Didáctica 4:  Gestión
 - Unidad Didáctica 5:  Sistemas de trabajo en confección
 
 
 
 
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | TEMARIO. 
 -	Curso de Gestión Industrial para Mandos Intermedios.
 -	Dossier de trabajo con ejercicios.
 -	Abarca desde el sector y la estructura de las empresas de la confección
 hasta el control final del comportamiento de las prendas confeccionadas.
 -    Los condicionamientos de la producción según el tipo de prenda y el
 Mercado donde se quiere competir.
 -    Todos los aspectos relacionados con la fabricación de las prendas, cálculos
 Previos y el propio taller de confección, culminando este periodo con los
 Costes.
 -	Estructura del proceso de producción y organización de la empresa desde
 la perspectiva de la Calidad.
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | consultar |  |  |