|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Certificado de Aprobación del Centro TAI |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | Para cosmetólogos, masajistas, practicantes de técnicas corporales energéticas, Tai Chi Chuan, Yoga, Eutonía y público en general que desee profundizar en la Filosofía China y su relación con la salud integral. Este curso consta de DVD con los ejercicios preparatorios y las 12 técnicas, material escrito complementario, consultas on-line, exámenes. En tres modalidades de cursada: a distancia, semipresencial y personalizada.
 
 |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Con este curso Usted logrará equilibrar la energía (chi), de dos tipos (yin / yang) que circula en el cuerpo por los canales (meridianos). Cuando esta energía se obstruye (dolor) el masaje restablece la circulación normal. Lo mismo cuando está en exceso o deficiencia. Además, con el curso de masaje chino aprenderá: Historia, Generalidades y Principios. Filosofía de la Medicina China el Masaje y la Acupuntura. Energías básicas. Diagnóstico de meridianos. Anatomía y Fisiología humana básica. Meridianos y puntos de Acupuntura. Ejercicios preparatorios para la práctica del masaje. 12 técnicas de masaje Tuei Na.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | Este curso fue desarrollado por el Lic. Rubén Arana, a partir de la integración de sus estudios de Tuei Na en China y en Argentina (directamente de maestros chinos) y sus estudios y  experiencia occidental como Kinesiólogo y Fisiatra, especialista en técnicas manuales. Son cursos sumamente completos para quien desee estudiar masaje por primera vez o perfeccionar conocimientos anteriores. |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | El Tuei-Na o masaje tradicional chino, es uno de los masajes más antiguos que se conocen. Nace en China y forma parte de los procedimientos terapéuticos de la Medicina Tradicional China. Es una técnica de masajes y digitopresión sobre canales de energía y puntos de acupuntura.  Se usan maniobras de fricción, amasamiento, percusión, pinzamiento y digitopuntura, las cuales se aplican sobre meridianos, músculos y puntos de acupuntura. |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | No se cobra matrícula a los alumnos que se inscriben por infocurso |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Al finalizar el primer módulo, el alumno saldrá preparado para realizar un masaje en la espalda y miembros, logrando aliviar el 80% de los síntomas en un minuto.  En el segundo y tercer nivel se verán técnicas de movilización articular, técnicas de Qi Gong y Masajes. |  |  |