Capacitar a los Operadores de Muelle o Terminal de Contenedores para el ejercicio de sus funciones de acuerdo con la normativa vigente.
Metodología:
consultar
Programa:
MAÑANA TARDE
LUNES
9:00-11:00 El transporte de mercancías peligrosas, sus riesgos y accidentes Juan Antonio
11:00-:11:30 Descanso
11:30-:14:00 Organizaciones y Convenios Internacionales que regulan el transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas. Legislación y responsabilidades. Juan Antonio
15:00-16:30 Organizaciones y Convenios Internacionales que regulan el transporte, manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas. Legislación y responsabilidades.(Continuación) Juan Antonio
16:30-16:45 Descanso
16:45-18:00 El Código IMDG. Análisis de las distintas MMPP: propiedades, manipulación y emergencias Juan Antonio
MARTES
9:00-11:00 Prevención de la contaminación por MMPP Begoña
11:00-11:30 Descanso
11:30-14:00 Actuación en caso de accidentes, lucha contra la contaminación y prevención de daños Begoña
15:00-16:30 Envases, embalajes, etiquetado, identificación, almacenamiento y depósito Antonio García
16:30-16:45 Descanso
16:45-18:00. Convenio de Seguridad de Contenedores, CSC. Antonio García
MIÉRCOLES
9:00-11:00 Operaciones con mercancías peligrosas y su documentación Raquel
11:00-11:45 Descanso
11:45-14:00 Práctica de extinción de incendios y equipos de protección .Bomberos
15:00-16:30 Planes de emergencia en tierra y a bordo Javier Navarrete
16:30-16:45 Descanso
16:45-18:00 Planes interiores en los puertos Javier Navarrete
JUEVES 9:00-11:00 El RD 145/1989 Juan Antonio
11:00:-11:45 Descanso
12:00-14:00 El RD 145/1989 Juan Antonio
15:00-16:30 Análisis de las mercancías peligrosas en forma de graneles líquidos y sólidos Juan Antonio
16:30-16:45 Descanso
16:45-18:00 Lista de comprobación de seguridad buque/terminal Juan Antonio
VIERNES
9:00-11:00 Nomenclatura marítima y disposición general de los buques Javier Ares
11:00-11:30 Descanso
11:30-14:00 Visita a la terminal especializada en contenedores Puerto de Valencia Juan Antonio
15:00-17:00. Primeros auxilios en accidentes relacionados con mercancías Luisa Andreu ATS
17:00-17:15 Descanso
17:15-18:00 Evaluación
Requisitos de acceso:
Titulación de grado medio
Estudios de bachillerato superior y una experiencia profesional demostrable de dos años en el sector, durante los últimos cinco años
Observaciones:
Dirigido a Trabajadores del sector marítimo portuario desempeñando funciones Operaciones o similar.
La figura del operador de Muelle define a la persona que se encuentra a pie de muelle gestionando de acuerdo con las reglamentación correspondiente, ADR e IMDG, la carga y/o descarga de mercancías peligrosas de buque a tierra y viceversa.
El curso deberá abonarse en su totalidad con anterioridad al inicio del mismo. El pago podrá realizarse, a través de cheque nominativo a nombre de FIMED,S.L., pago por tarjeta o transferencia bancaria
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos