|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 consultar                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        El primer módulo es el de iniciación o toma de contacto, se repasan conceptos básicos de fotografia general, nos adentramos en el mundo digital y sus peculiaridades, haremos una amplia descripción de los equipos y accesorios usados en la fotografía submarina digital y por fin haremos un recorrido por los distintos tipos de fotografía submarina incluyendo consejos para empezar y recomendaciones a tener en cuenta tanto de seguridad personal para el fotógrafo como de etiqueta para mantener esta actividad dentro de los límites de las actividades sostenibles y respetuosas con el medio.
 
    El objetivo final es el de conseguir que el alumno tenga un primer acercamiento al mundo digital submarino y sea capaz de realizar sus primeras fotografías, o mejore sustancialmente las que ya realiza.
 
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Consta de 6 Unidades:
 
 Unidad 1: Conceptos fundamentales de Fotografía 
 
 La Exposición. 
 La Apertura y el Diafragma. 
 La Velocidad y el Obturador. 
 Sensibilidad. 
 Profundidad de Campo. 
 
 Unidad 2: Conceptos fundamentales de Fotografía Digital 
 
 El CCD, ¿Cómo funciona? 
 Resolución y mega píxeles. 
 Otros controles sobre la imagen: 
 - Equilibro de blancos. 
 - Nitidez. 
 - Contraste. 
 - Saturación. 
 
 Unidad 3: Un poco de física 
 
 ¿Qué le sucede a la luz en el agua? 
 Refracción y su influencia en la longitud focal:
 - Absorción. 
 - Difusión. 
 - Reflexión. 
 
 Unidad 4: Descripción del Equipo 
 
 Cámaras
 - Requisitos mínimos para su uso submarino. 
 Cajas estancas 
 - Requisitos mínimos 
 - Uso, precauciones y mantenimiento. 
 Flashes 
 - Requisitos mínimos para su uso submarino. 
 Clasificación 
   - Manuales 
   - Auto 
  - TTL 
   - Por cable 
   - Por infrarrojos 
 Seguidores de TTL 
 Focos y linternas. 
 Otros materiales 
 - Tarjetas de memoria. 
 - Otros sistemas de almacenamiento. 
 - Baterías y cargadores. 
 Caja de herramientas. 
 
 Unidad 5: Fotografía Submarina 
 
 Algunas nociones de composición 
 - Regla de los tercios
 - Poner de relieve el sujeto 
 - Posición y dirección de los sujetos 
 - Resumen de Normas de Composición
 - Iniciación a la fotografía submarina
 - Fotografías sin flash externo
 Especialidades (presentación). 
 - Macro 
 - Retrato.
 - Fauna. 
 - Gran angular. 
   - Paisaje 
   - Pecios 
   - Macro + Angular 
 - Solo luz natural, siluetas. 
 - Fotos con buzos. 
 - Fotos de acción. 
 
 Unidad 6: Aspectos prácticos del cuidado de nuestro equipo
 
 Preparación antes de la inmersión. 
 Transporte y seguridad del equipo fotográfico. 
 Qué hacer ante una inundación
 Cuidados post-inmersión
 Seguridad. 
 Etiqueta del fotógrafo submarino. 
 - Flotabilidad y respeto de los fondos. 
 - Uso no abusivo de los flashes y focos. 
 Consejos básicos. 
 - Cerca, más cerca. 
 - Bajar punto de vista. 
 - El azul
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        Está dirigido a cualquiera que posea, o esté pensando adquirir, una cámara digital y su correspondiente caja estanca con la ilusión de enseñar a todo el mundo las maravillas que se esconden debajo del agua. Tratando siempre que las explicaciones sean sencillas, huyendo hasta donde sea posible de la jerga técnica de manera que sea totalmente accesible a cualquiera aún partiendo de un nivel 0 en fotografía.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Un curso ON LINE desde una plataforma didáctica con tutores, foros, noticias, anuncios, chat, intercambio de fotografías digitales, consejos, los principales enlaces de fotografía en internet, biblioteca con todos los contenidos del curso, bibliografías y autores recomendados, correo interno y con todos los contenidos y evaluaciones necesarias para que puedas lanzarte este verano con tu cámara. | 
       
  
       
     | 
      |