Departamentos Export e Import de empresas.
Transitarios
Asesorias
Objetivos:
La complejidad operativa y comercial conlleva a que este tipo de empresas tengan la necesidad de manejar aspectos tan dispares como el circuito documental, medios de pago internacionales específicos, fiscalidad, aranceles, etc., todo ello encaminado a minimizar los riesgos comerciales y maximizar los beneficios de este tipo de operaciones.
Metodología:
La metodología del Programa es altamente participativa e interactiva. Es por ello, que las sesiones se basarán en diferentes actividades donde se fomentará la participación, reflexión, la discusión de ideas e intercambio de experiencias.
Programa:
• Concepto de operación triangular: Qué es y que no es una operación triangular. Las áreas exentas. Operaciones triangulares a cuatro bandas.
• Cómo llevar a cabo una operación triangular: El transitario, eje fundamental
• Gestión de la documentación sensible: Factura comercial. Documentos de transporte. Documentos de origen.
• Medios de pago internacional: Crédito documentario transferible. Crédito documentario back to back.
• Operaciones triangulares intracomunitarias: Características según la Ley del IVA. Fiscalidad. Con el intermediario establecido en la UE. Con el intermediario establecido fuera de la UE. Contenido de la factura. Obligaciones fiscales. Modelo recapitulativo 349.
• Análisis de una operación.
Requisitos de acceso:
No hay requisitos preestablecidos
Observaciones:
La globalización de los mercados, conjuntamente con el incesante progreso en el campo de las nuevas tecnologías, hace que las empresas comercializadoras amplíen sus mercados más allá del mercado doméstico.
Cada vez es más frecuente que las empresas adquieran productos en un mercado exterior y lo sitúen en otro bien diferente, dándose así las denominadas operaciones triangulares.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos