|
 |
 |
Nº Horas:
800 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
"Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.
"
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
- Realizar la ejecución de los trabajos propios de la excavadora, con los equipos de pala frontal, retroexcavación y cuchara bivalva, de acuerdo a los ciclos de producción y calidad previstos, aplicando en todo momento las Normas de Seguridad e Higiene vigentes.
- Realizar la conducción y manejo de la pala cargadora con los equipos de cuchara y escarificador, para la ejecución de los trabajos propios de esta máquina según los proyectos de obra, con la productividad y calidad requeridas y en las máximas condiciones de seguridad.
- Realizar el mantenimiento de las máquinas de excavación y sus correspondientes equipos de trabajo, de modo que puedan efectuar las labores propias de estas máquinas, con la calidad, productividad y seguridad que se requiere en las obras públicas.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
Módulo 1. Trabajos con la excavadora.
• Aplicación de la maquinaria de excavación en la obra civil y pública.
• Técnicas de realización de los trabajos de excavación y carga de materiales.
• Mecánica del suelo: esponjamiento, dureza, compacidad.
• Estudio e interpretación de croquis y dibujos.
• Movimientos de tierras.
• Motores térmicos: componentes y funcionamiento.
• Transmisiones mecánicas e hidráulicas.
• Refrigeración de los motores.
• Combustibles y circuitos de combustibles.
• Frenos de disco. Tambor y cinta.
• Trenes de rodaje: orugas y neumáticos.
• Cables de acero: constitución y aplicación.
• Correas y cadenas: tipos, medidas.
• Circuitos eléctricos: componentes y funcionamiento.
• Circuito hidráulico: componentes y funcionamiento.
• Transporte de máquinas.
• Matemáticas y geometría elemental, aplicada a la ocupación.
• Física y química elemental, aplicada a la ocupación.
• Rocas y piedras naturales, suelos y tierras.
• Metales más utilizados en la industria de automoción y maquinaria.
• Normas vigentes de seguridad e higiene en el trabajo.
• Verificar niveles.
• Arrancar el motor, interpretación de los aparatos de control y parada del mismo.
• Conducir la máquina.
• Realizar movimientos con la máquina y equipos en vacío.
• Construir y limpiar taludes.
• Excavar zanjas.
• Excavar frentes de distintas clases de materiales.
• Excavar vaciados.
• Construir pistas a media ladera.
• Alimentar tolvas.
• Acopiar materiales.
• Cargar materiales fragmentados en vehículos de transporte.
• Confeccionar partes.
Módulo 2. Trabajos con la pala cargadora.
• Aplicación de la maquinaria de excavación en la obra civil y pública.
• Técnicas de realización de los trabajos de excavación y carga de materiales.
• Mecánica del suelo: esponjamiento, dureza, compacidad.
• Estudio e interpretación de croquis y dibujos.
• Movimientos de tierras.
• Motores térmicos: componentes y funcionamiento.
• Transmisiones mecánicas e hidráulicas.
• Refrigeración de los motores.
• Combustibles y circuitos de combustibles.
• Frenos de disco. Tambor y cinta.
• Correas y cadenas: tipos, medidas.
• Trenes de rodaje: orugas y neumáticos.
• Circuitos eléctricos: componentes y funcionamiento.
• Circuito hidráulico: componentes y funcionamiento.
• Transporte de máquinas.
• Matemáticas y geometría elemental, aplicada a la ocupación.
• Física y química elemental, aplicada a la ocupación.
• Rocas y piedras naturales, suelos y tierras.
• Metales más utilizados en la industria de automoción y maquinaria.
• Normas vigentes de seguridad e higiene en el trabajo.
• Verificar niveles.
• Arrancar el motor, interpretación de los aparatos de control y parada del mismo.
• Conducir la máquina.
• Realizar movimientos con la máquina y equipos en vacío.
• Construir y limpiar taludes.
• Excavar zanjas.
• Excavar frentes de distintas clases de materiales.
• Excavar vaciados.
• Construir pistas a media ladera.
• Alimentar tolvas.
• Acopiar materiales.
• Cargar materiales fragmentados en vehículos de transporte.
• Desbrozar y extender materiales.
• Escarificar terrenos y pavimentos asfálticos.
• Confeccionar partes.
Módulo 3. Mantenimiento de las máquinas de excavación.
• Características técnicas de las máquinas y sus equipos de trabajo.
• Estudio y aplicación de los manuales de mantenimiento.
• Relajes y reparaciones en el tajo.
• Utiles y herramientas: utilización y conservación.
• Lubrificantes y lubrificación: bombas de engrase, engrasadores, tipos de aceites y grasas.
• Casquillos, cojinetes y rodamientos.
• Engranajes: tipos, aplicaciones y módulo de los engranajes.
• Aire comprimido y compresor.
• Cuchillas, dientes y puntas: clases, medidas y aplicación.
• Filtros: características y aplicación.
• Atenciones al circuito de refrigeración.
• Anticongelantes y anticorrosivos.
• Cables de acero: técnicas de instalación, mantenimiento y seguridad.
• Neumáticos: instalación, características, presión y seguridad.
• Orugas: tipos de tensores, tejas, características y mantenimiento.
• Baterías: asociación de baterías en serie y paralelo, instalación y mantenimiento.
• Correas y cadenas: instalación, características.
• Atenciones al sistema de combustible.
• Matemáticas y geometría elemental aplicada a la ocupación.
• Física y química elemental aplicada a la ocupación.
• Normas vigentes de Seguridad e Higiene en el trabajo.
• Limpiar y lubricar las máquinas y equipos de trabajo.
• Cambiar engrasadora.
• Sustituir aceites en los distintos compartimentos del tren de potencia.
• Limpiar el sistema de refrigeración.
• Sustituir el líquido refrigerante-anticongelante.
• Cambiar neumáticos.
• Ajustar orugas.
• Sustituir cuchillas, puntas y dientes de los equipos de trabajo.
• Sustituir cables de acero de equipos de excavadora.
• Sustituir latiguillos o conducciones del sistema hidráulico.
• Sustituir filtros.
• Purgar el sistema de combustible.
• Cambio y ajuste de correas de ventilador y generador de corriente.
• Repostar combustible.
• Sustituir baterías, fusibles y lámparas.
• Purgar el calderín de aire del sistema neumático.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación
Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).
PROMOCIÓN: MATRÍCULA GRATIS |
|
|