|
|

|
|
Curso Piscicultor En Aguas Continentales (cría Y Engorde)
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Duración:
Consultar |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
No disponible |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
350 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
"Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.
"
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
El piscicultor en aguas continentales realiza las operaciones propias del proceso de cría y engorde de las especies cultivadas de peces de agua dulce, la preparación, manejo y mantenimiento de los equipos e instalaciones de los diferentes sistemas de cultivo para obtener huevos, alevines y ejemplares de talla comercial de la calidad requerida, y en condiciones adecuadas de seguridad e higiene.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
MÓDULO I: INSTALACIONES Y EQUIPOS EN ACUICULTURA CONTINENTAL.
- Emplazamiento de piscifactorías y estructuras de cultivo. Factores a considerar.
- Sistemas de captación y evacuación de aguas. Tipos de bombas. Elementos de conducción. Emisarios. Sistemas de recirculación y distribución.
- Instalaciones y equipos de tratamiento de aguas. Decantación. Sistemas de filtrado. Sistemas de aireación y oxigenación. Sistemas de calentamiento y refrigeración.
- Estructuras exteriores. Jaulas flotantes. Canales y esclusas. Estanques exteriores. Diques de cierre. Acondicionamiento de cursos de agua.
- Estructuras y equipos de cultivo en tierra. Tanques, estanques y piscinas. Unidades de incubación.
- Control y mantenimiento de instalaciones y equipos. Sistemas de control y medida.
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización.
- Seguridad e higiene en el trabajo. Normas y procedimientos. Riesgos laborales y prevención.
MÓDULO II: DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE AGUAS CONTINENTALES.
- Características generales del ecosistema dulceacuícola.
- Técnicas de muestreo y análisis. Instrumentación de medida. Mediciones de temperatura, pH, conductividad, turbidez, dureza. Sistemas de registro e interpretación de resultados.
- Indicadores biológicos. Métodos de evaluación de poblaciones de flora y fauna dulceacuícola. Biometría.
- Productividad acuática. Clasificación de cursos de agua.
- Contaminación acuática. Impacto ambiental en instalaciones dulceacuícolas.
- Identificar las características principales de los diferentes ecosistemas acuáticos continentales.
- Reconocer los diferentes tipos de sustratos y características geomorfológicas presentes en ecosistemas dulceacuícolas.
• Identificar los principales grupos de especies de flora y fauna de un ecosistema dulceacuícola tipo.
MÓDULO III: TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN Y ALEVINAJE DE PECES DE AGUA DULCE.
- Características generales de los peces: sistemática y clasificación.
- Morfología, anatomía y fisiología de peces de agua dulce.
- Ecología de las principales especies cultivadas: distribución y hábitat.
- Ciclo biológico de los peces cultivados: ciclo reproductor, desarrollo embrionario y larvario.
- Criterios de selección de reproductores.
- Estabulación y acondicionamiento de reproductores: condiciones de estabulación, manipulación y alimentación.
- Métodos de obtención de puestas.
- Métodos de fecundación artificial.
- Manejo de huevos: contaje y transporte.
- Técnicas de incubación.
- Condiciones de alevinaje.
MÓDULO IV: TÉCNICAS DE ENGORDE DE PECES DE AGUA DULCE.
- Técnicas de engorde en cultivos intensivos y extensivos.
- Sistemas de aprovisionamiento y transporte de alevines. Aprovisionamientos en el medio natural. Condiciones de transporte. Criterios de calidad en selección de alevines.
- Acondicionamiento de alevines. Condiciones de engorde. Densidades de cultivo.
- Alimentación. Piensos: tipos y composición. Requerimientos nutritivos. Cartas de alimentación.
- Control y dinámica de poblaciones. Curvas de crecimiento. Mortalidades. Muestreos.
- Despesques. Selección y clasificado.
- Sacrificado. Preparaciones preventa.
- Transporte y conservación de productos. Normativa higiénico-sanitaria.
MÓDULO V: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS DE PECES DE AGUA DULCE.
- Aspectos generales de patología infecciosa: enfermedades infecciosas. Modos de transmisión. Sintomatología de enfermedades infecciosas.
- Estrés en el cultivo de peces: concepto de estrés. Causas y mecanismos fisiológicos afectados. Repercusiones en la producción. Cambios de comportamiento. Estrategias para disminuir el estrés.
- Enfermedades parasitarias. Sintomatología.
- Enfermedades fúngicas. Sintomatología.
- Enfermedades bacterianas. Sintomatología.
- Enfermedades víricas. Sintomatología.
- Enfermedades de origen nutricional.
- Terapia y profilaxis: aspectos generales. Antisépticos y desinfectantes. Quimioterapia.
Antiparasitarios. Tranquilizantes y anestésicos. Métodos generales de administración.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación
Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP)
PROMOCIÓN: MATRÍCULA GRATIS |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
|
© Copyright 2011 Todomaster.com |
|
|