|
|

|
|
Curso Plan De Formación En Negocio Electrónico
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
 |
Duración:
Comienzo: 14/11/2008 |
 |
Plazas: |
Consultar |
 |
 |
Horario:
NO disponible |
|
|
|
 |
 |
Nº Horas:
280 |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Este curso permitirá que los alumnos sean capaces de… ∙ Utilizar las NTIC para ampliar los canales de comercialización de productos y servicios y establecer nuevas estrategias empresriales. ∙ Aplicar los métodos de análisis, valoración y evaluación para la realización de un diagnóstico acertado sobre la situación de la empresa respecto a las NNTT y stablecer una estrategia de implantación de Nuevas Tecnologías en la PYMES. . Analizar los elementos e instrumentos necesarios para implantar un sistema de gestión del conocimiento. ∙ Conocer las sinergias entre el marketing online y el marketing tradicional, los perfiles de compra y los diversos tipos de buscadores en cuanto a su utilización en el marketing online y desarrollar un pan de emarketing. ∙ Conocer el funcionamiento de la firma electrónica y sus aplicaciones en la empresa. ∙ Analizar la arquitectura, protocolos, funcionalidad y servicios de las nuevas redes de telecomunicación que se están implantando o se implantarán en un futuro reciete para soportar todo tipo de comunicaciones con acceso móvil. ∙ Identificar las debilidades del sistema de la empresa, las técnicas de hacking en entorno Web y, en general, capacitarse para evaluar los métodos de intrusión que amenazan la seguridad y la estructura corporativa, y desarrollar las técnicas de protección
adecuadas. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
El curso se desarrolla en modalidad eLearning tutorizado. Un equipo académico integral, formado principalmente por tutores especialistas en la materia, coordinadores académicos y administradores, se encargarán de resolver dudas, dinamizar el curso y realizar un seguimiento individualizado de cada alumno. El enfoque es eminentemente práctico. El alumno irá combinando diferentes recursos didácticos, con el apoyo de herramientas de comunicación on line, que favorecen la participación activa y aseguran una interacción continua con el resto de participantes. |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
MÓDULO 1. APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA DIRECTIVOS DE PYMES
Modelos de negocio a desarrollar con las nuevas tecnologías. . Posibilidades de Internet como fuente de negocios y relación. . Nuevas tecnologías aplicadas a los procesos y a la gestión de la empresa: la teleformación y la seguridad. . La regulación de Internet: la ley de servicios de la sociedad de la información y el comercio electrónico.
MÓDULO 2. ESTRATEGIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN PYMES
Situación actual respecto a las nuevas tecnologías. La identificación de necesidades y alternativas. Digitalización de los procesos de negocio en la empresa moderna. Algunas consideraciones relacionadas con la información y las TIC. ∙ Oferta de mercado en las nuevas tecnologías. Algunas tecnologías de la información y las comunicaciones. ∙ Fuentes de información tecnológicas. ∙ Fuentes de Financiación.
MÓDULO 3. APLICACIÓN DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Innovación, competitividad, y gestión de la creatividad. ∙ La gestión delconocimiento (I): Introducción. ∙ La gestión del conocimiento (II): el conocimiento. ∙ Las bases de la gestión del conocimiento. ∙ El rol del director de conocimiento. ∙ Una nueva cultura. ∙ El proceso de implantación de un sistema de gestión de conocimiento. ∙ Técnicas e instrumentos en la gestión del conocimiento.
MÓDULO 4. APLICACIÓN DEL EMARKETING EN LA PYME
Introducción a la Red de Redes. ∙ Los Buscadores. ∙ Email Marketing. ∙ Campañas de Links. ∙ El Patrocinio en Internet. ∙ Microsites y Blogs. ∙ Los Programas de Afiliados. ∙ Publicidad Online. ∙ Las Relaciones Públicas Online. ∙ Marketing Viral y Marketing de Guerrilla.
MÓDULO 5. FIRMA Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ∙ Introducción al concepto de la firma electrónica. La factura: concepto y regulación. Procesos de facturación electrónica. Requerimientos legales y funcionales. Desarrollo de proyectos de facturación electrónica. ∙ La Factura: Marco normativo. Concepto de factura y obligaciones en materia de facturación. Introducción a la factura electrónica.Facturación electrónica: Requerimientos legales. Procesos. Selección de formatos de Firma y Factura. Riesgos. ∙ Aspectos Técnicos y valoración previa de un proyecto de facturación electrónica. Fases de un proyecto de facturación electrónica. Estudio de un modelo organizativo de facturación electrónica. Plan Avanza. Ayudas a la implantación de la factura electrónica.
MÓDULO 6. SOLUCIONES DE MOVILIDAD: APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL COMERCIO
Conceptos previos de Movilidad. ∙ Movilidad mediante tecnologías inalámbricas. ∙ Dispositivos móviles. ∙ Servicios sobre tecnologías móviles.
MÓDULO 7. SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LAS PYMES ∙ Seguridad Informática ∙ Protección de Datos ∙ Confidencialidad |
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
∙ Ser trabajadores de PYME y/o autónomos.
∙ Disponer de un ordenador con conexión a Internet. |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Finalización: Marzo de 2009
Matricula gratuita Curso íntegramente subvencionado en el marco del Programa Avanza Formación. |
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
|
© Copyright 2011 Todomaster.com |
|
|