 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
Certificado expedido por el centro |
 |
 |
Bolsa de Trabajo: consultar |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Este curso pretende facilitar una formación específica a todas aquellas personas integrantes de entidades sin ánimo de lucro que precisen, para una excelente gestión de las mismas, del contacto con los medios de comunicación. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. ¿CÓMO TE VEN LOS MEDIOS?
1.1. ¿QUÉ SIGNIFICA TU ENTIDAD PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
• En medios de comunicación, se trabaja siempre contrarreloj.
• Qué es noticia. Qué no es noticia.
• Repaso histórico.
• Cómo se trabaja en un medio de comunicación.
• Informativos TV / radio.
• Horarios.
• Jerarquía.
1.1.1. CUESTIONARIO...
1.2. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ CONECTAN CONTIGO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
1.2.1. EJERCICIOS.
1.2.2. EJERCICIOS.
2. ¿CÓMO DEBES ENFRENTARTE A LOS MEDIOS?
2.1. VALORAR UNA NOTICIA.
• Algo más que novedad.
• Ofrece siempre un Titular a un medio de comunicación.
• Considerar el efecto sobre el receptor.
2.2. UN PERIODISTA LLAMA POR TELÉFONO. ¿CÓMO REACCIONAR?
2.3. EJERCICIOS.
2.3.1. EJERCICIOS
2.4. LA IMAGEN CORPORATIVA.
• Cuidar la imagen es un trabajo de todo el personal de la entidad.
• Renovar la imagen. ¿Cuándo?
2.4.1. EJERCICIOS.
3. ¿CÓMO DIRIGIRSE A LOS MEDIOS? LA NOTA DE PRENSA.
3.1. IR AL GRANO. LA REDACCIÓN PERIODÍSTICA.
• Partes de la noticia. El encabezamiento o “lead”.
• Partes de la noticia. Estructura.
3.2. LA NOTA DE PRENSA.
• Comunicar no tiene nada que ver con explicar con profundidad y en detalle.
• Suscitar el interés y facilitar el contacto.
• Que se pueda publicar tal cual.
3.3. APARICIONES SELECTIVAS.
3.4. EJERCICIOS.
4. LA RUEDA DE PRENSA.
• ¿Qué medios precisa una rueda de prensa?
4.1. EJERCICIOS.
4.2. EJERCICIOS.
5. LA PRESENTACIÓN ANTE LA TELEVISIÓN.
5.1. LO QUE NUNCA ENTRA EN TV.
• La TV sólo puede mostrar una parte.
• La TV no sirve para pedir dinero.
5.2. ¿QUÉ FUNCIONA EN TV?
• Polémica.
• Brevedad.
• ¿Mirar a la cámara?
6. LA ENTREVISTA EN TV.
• Advertencias.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Personas integrantes de entidades sin ánimo de lucro
Personas interesadas con inquietudes y motivación
|
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
C&P. Comunicación y Prospección nació en 1998 como entidad dedicada al mundo de la comunicación, centrándose en tres aspectos, tales como la imagen corporativa, la investigación sociológica y la formación especializada.
C&P Comunicación y Prospección elabora cursos basados en su propia experiencia dentro del mundo de la Comunicación. Todos los cursos están tutorizados y cuentan con unidades didácticas, acompañadas de ejercicios evaluativos y material de apoyo.
Disponemos de modalidad online y a distancia de todos los cursos, además de presencial en muchos casos (consultar).
|