En este curso se aprende a redactar correctamente. Intentaremos ayudaros a detectar vuestros vicios de escritura más comunes, y también a reforzar vuestras habilidades. Y todo ello mediante propuestas divertidas, ingeniosas, que provocarán vuestras ganas de escribir, y de hacerlo bien.
Metodología:
consultar
Programa:
Sesión 1: Con David Gallego
- Finalidad y destinatario del texto
- Planteamientos previos a la redacción
- Tipos de discurso
Sesión 2: Con Clara Redondo
- La elección de las palabras
- Descender a lo concreto
Sesión 3: Con Juan Carlos Márquez
- Documentación y generación de ideas
Sesión 4: Con Carlos Sobrino
- Normas de estilo
- Revisar lo que hemos escrito
Requisitos de acceso:
Este curso aporta las nociones narrativas esenciales para las personas que deseen introducirse en el mundo de la creación literaria. Tan sólo en tres meses, los alumnos estarán preparados para desarrollar sus temas preferidos en forma de relato.
Observaciones:
Lo esencial de nuestra metodología es la práctica continuada de la escritura, apoyada siempre en la crítica constructiva de los textos escritos por parte del profesor. De este modo, también aprenderás a revisar tus propios escritos. Además, el intercambio de experiencias de escritura, textos y comentarios entre los participantes de cada grupo del taller te ayudará a sentirte acompañado en el proceso de aprendizaje.
El objetivo primordial de nuestros talleres es enseñarte a manejar las distintas técnicas narrativas, los recursos literarios que resultan indispensables para elaborar de manera creativa un texto escrito. En cada clase recibirás las explicaciones teóricas y los materiales de apoyo necesarios, así como propuestas de trabajo que te motivarán a la hora de escribir, avivarán tu imaginación y te ayudarán a afrontar el problema del bloqueo frente a la página en blanco.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos