|
 |
 |
Nº Horas:
80 |
|
 |
 |
Titulación:
Certificado de participación y/o aprovechamiento otorgado por la propia entidad. Para la formación bonificada, avalado por la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo. |
 |
 |
Convocatoria:
Abierta |
 |
 |
Colectivo:
Régimen General |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
OBJETIVOS GENERALES
• Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.
• Proporcionar a los trabajadores del sector comercio los conceptos básicos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales, así como el principal marco normativo de referencia, de manera que sean conscientes de los derechos y obligaciones que, como trabajadores, tienen dentro de la prevención de los riesgos laborales, y así, a su vez, mejorar su profesionalidad.
• Proporcionar a los trabajadores las herramientas necesarias para que puedan determinar los riesgos a los que están sometidos, así como las principales medidas preventivas a adoptar para minimizar sus efectos.
• Mostrar los principales riesgos de seguridad, higiénicos, ergonómicos y psicosociales, presentes en el ámbito del comercio, así como las herramientas necesarias para su control.
• Capacitar a los trabajadores para actuar en casos de emergencia, tanto frente a situaciones de incendio, como ante la necesidad de efectuar primeros auxilios.
• Capacitar a los trabajadores para el desempeño de las funciones de nivel básico en materia de prevención de riesgos laborales dentro de las empresas dedicadas al sector del comercio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Capacitar a los trabajadores para promover comportamientos seguros, y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, así como fomentar el interés y cooperación del resto de los compañeros en materia de prevención de riesgos.
• Proporcionar los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento de los lugares de trabajo, así como efectuar su seguimiento y control.
• Facilitar las herramientas necesarias para realizar las evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer las medidas preventivas pertinentes.
• Proporcionar los conocimientos necesarios para gestionar las primeras intervenciones en caso de emergencia y primeros auxilios.
• Proporcionar a los participantes los conocimientos oportunos para poder colaborar con los servicios de prevención de su empresa. |
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
La metodología de los cursos a distancia se basa en un modelo de formación es que no requiere la presencia física del alumno en una clase o centro de formación tradicional, lo que permite compatibilizar el aprendizaje con otras actividades. El alumno es quien establece sus horarios, el ritmo y el lugar de realización del curso.
En la formación a distancia tiene un valor clave el material didáctico que se entrega al comienzo del curso. El pack formativo que entrega ARI consta de un manual de gran calidad orientado al autoaprendizaje con ejercicios resueltos, un CD con contenidos interactivos para visualizar en un ordenador, pruebas de evaluación del curso y material complementario (maletín, bolígrafo, bloc de notas, etc.).
Junto con el material didáctico, el alumno cuenta con un tutor experto en la materia, encargado de su seguimiento y tutorización. El tutor atiende sus consultas, resuelve sus dudas, le propone ejercicios prácticos y actua como un elemento motivador y de acompañamiento en su proceso de aprendizaje. Para facilitar la comunicación en ambos sentidos, ARI pone a disposición del alumno varias vías de comunicación con el tutor: teléfono gratuito de recepción de dudas, dirección de correo electrónico y webmail.
Como elemento de apoyo y complementario se facilita el acceso al centro virtual de formación ARI y a todos los recursos y servicios: contenidos interactivos multimedia, biblioteca, archivador electrónico, foros de debate, tablón de anuncios, correo electrónico, etc.
|
 |
|
 |
Programa: |
|
|
1. Introducción a los riesgos en el trabajo.
2. Marco normativo basico en materia de prevención de riesgos laborales.
3. Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo.
4. Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo.
5. Los riesgos relacionados con la organización del trabajo.
6. Las técnicas de control y protección de riesgos.
7. Los planes de emergencia y evacuación.
8. La prevención de riesgos específicos en el sector comercio.
9. La gestión de la prevención de riesgos en la empresa.
10. Los primeros auxilios en la empresa.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Trabajadores en régimen general |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Formación bonificada deducible de los seguros sociales |
|
|