|
 |
 |
Nº Horas:
consultar |
|
 |
 |
Titulación:
consultar |
 |
|
 |
Salida Laboral: |
|
|
Titulación:
Las personas que completen con éxito el programa, obtendrán el título de EAE Business School.
Además, los participantes que cumplan los requisitos académicos establecidos por las universidades con las que EAE mantiene acuerdos para la doble titulación de sus alumnos, obtendrán el diploma de la Universitat Politècnica de Catalunya (si se realiza el programa en Barcelona) o la Universidad Camilo José Cela (si se realiza en Madrid).
Para poder obtener las titulaciones que otorgan las universidades, es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria.
|
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
Los propietarios, gestores y ejecutivos son un activo muy importante en las empresas. Hoy en día, la sociedad y la economía exigen a las organizaciones generar riqueza y valor añadido. Hay un compromiso con los propietarios, y también con el conjunto de la sociedad
.
El Programa de Dirección y Gestión de Empresas de EAE Business School ofrece los conocimientos para gestionar la empresa desde una perspectiva global en entornos competitivos y cambiantes.
De acuerdo a estas premisas, se ha diseñado un programa que permite alcanzar los siguientes objetivos:
Ampliar y actualizar los conocimientos sobre las distintas áreas de gestión empresarial.
Proporcionar una visión estratégica de la empresa, lo que favorece y mejora el proceso de toma de decisiones a nivel de gestión general.
Ayudar a mejorar la gestión empresarial de forma que se aumente la competitividad de la empresa.
Optimizar la utilización de los recursos disponibles, tanto los materiales como los humanos y financieros.
Conocer las necesidades de la compañía.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
consultar |
 |
|
 |
Programa: |
|
|
El programa se desarrolla con una metodología cuyo objetivo es el crecimiento profesional de nuestros participantes a través del desarrollo de competencias transversales y específicas. El intercambio de experiencias con los profesores, el trabajo en equipo y los recursos de aprendizaje al alcance de los participantes aseguran la mejora continua y la aplicación inmediata de lo aprendido.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
GESTIÓN CONTABLE:
- Contabilidad general
- Costes empresariales
- Análisis de los estados financieros
GESTIÓN FINANCIERA
ENTORNO LEGAL DE LA EMPRESA:
- Entorno laboral y mercantil de la empresa
- Entorno fiscal
RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING
ESTRATEGIA Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL:
- Entorno económico de la empresa
- Dirección estratégica y estructura organizativa.
- Dirección de Operaciones.
HABILIDADES DIRECTIVAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir conocimiento a partir de las aportaciones que cada participante realiza, desde su formación y responsabilidad profesional, a la situación que plantea el profesor. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.
3 años de experiencia laboral |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Campus Barcelona
Inicio Octubre 2011
Fecha fin: Junio 2012
Créditos: 35
Dedicación: Part Time (tres tardes a la semana)
Horario:l-m-j de 19'00 a 22'00
PROFESORADO
El claustro académico de EAE Business School está formado por profesores expertos en su área, que combinan la docencia con responsabilidades directivas en diferentes empresas. Es la mejor garantía para conocer las técnicas y conceptos más útiles, actuales y prácticos.
Director del Programa en Dirección y Gestión de Empresas en Barcelona:
César Castillo
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
Economista
Coordinador Académico
Director del Programa en Dirección y Gestión de Empresa en Madrid:
Mario González
Licenciatura en Economía, Universidad Autónoma de Nuevo León
Máster en Estadística, Arizona State University
Director del Strategic Research Center
ADMISIÓN
1. Rellenar Solicitud Admisión
El objetivo fundamental del proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos al programa en función de su trayectoria profesional y currículum académico. Nuestro objetivo es que todos los participantes aprovechen al máximo la experiencia que proponemos, en un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros, profesores y antiguos alumnos.
Debes cumplimentar debidamente el formulario de Solicitud de Admisión.
2. Evaluación de la Solicitud de Admisión
Una vez cumplimentada la Solicitud de Admisión recibirás la notificación con la resolución del Comité Académico por e-mail en el plazo máximo de siete días. Si la resolución de la Admisión al programa solicitado es positiva, podrás formalizar la inscripción al programa.
3. Inscripción y Matrícula
Una vez admitido, puedes realizar la inscripción de la matrícula al programa. Dispondrás de toda la información necesaria en una comunicación junto con la Carta de Admisión.
|
|
|