|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Certificado de carácter privado |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Lograr seguridad y conocimientos para diagnosticar y tratar diferentes problemas en una consulta de Psicología. |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | TEMA 1: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO 
 * Primera entrevista: duración, desarrollo, objetivos, protocolo.
 Habilidades del terapeuta.
 * Evaluación: pruebas psicológicas (tests, cuestionarios, registros...).
 * Entrevista de devolución: objetivos, resultados de las pruebas,
 propuestas de tratamiento. Elaboración de un informe.
 * Tratamiento: modelos conductista, cognitivo, sistémico, análisis
 transaccional.
 
 TEMA 2: DEPRESION
 
 * Causas. Clasificación. Modelos conductuales, cognitivos, sistémico,
 análisis transaccional.
 * Evaluación: registros, cuestionarios, riesgo de suicidio.
 * Tratamiento: conductista, cognitivo, sistémico, análisis transaccional.
 * Entrenamiento en habilidades sociales. Ideas irracionales.
 
 TEMA 3: ANSIEDAD. FOBIAS. OBSESIONES. COMPULSIONES. HIPOCONDRIA. ATAQUE DE PANICO
 
 * Concepto. Causas. Clasificación. Diagnóstico diferencial.
 * Modelos conductuales, cognitivos, sistémicos, análisis transaccional.
 * Evaluación: autorregistros, cuestionarios. Análisis funcional
 cognitivo-conductual. Protocolos de entrevistas.
 * Tratamiento: conductista, cognitivo, sistémico.
 * Relajación: Shultz y Jacobson. Práctica entre los asistentes. (Se
 incluye un casete).
 
 TEMA 4: TERAPIA DE PAREJA Y DE FAMILIA
 
 * Primera entrevista: de pareja; de familia.
 * Evaluación: autorregistros, cuestionarios, observaciones.
 * Determinantes ambientales, cognitivos y personales de los problemas
 de la pareja.
 * Tratamiento: conductista, cognitivo, sistémico.
 * Entrenamiento en habilidades de comunicación, negociación,
 intercambio de refuerzos y resolución de problemas. Ciclo evolutivo
 normativo de la familia. Separación y divorcio.
 
 TEMA 5: ESTRES
 
 * Concepto. Proceso. Síntomas. Causas. Consecuencias.
 * Evaluación: entrevista; cuestionarios.
 * Estrés de la mujer, en el trabajo, de la pareja, de la familia. Aspectos
 personales.
 * Tratamiento. Estrategias conductuales y cognitivas.
 
 TEMA 6: TIMIDEZ. FOBIA SOCIAL
 * Introducción. Causas. Síntomas. Asertividad. Habilidades sociales.
 Derechos asertivos. Ideas irracionales.
 * Evaluación: protocolo de entrevista, autorregistros, cuestionarios;
 role-playing.
 * Técnica de comunicación asertiva: Iniciar, mantener i acabar
 conversaciones. Expresión de sentimientos, pensamientos, quejas y
 necesidades. Respuestas a las críticas. Decir no. Llegar a acuerdos.
 Hablar en público.
 * Técnicas de modelamiento, moldeamiento y role-playing.
 Comunicación no verbal. Técnicas cognitivas.
 
 Impartido por TERESA ROVIRA, psicóloga clínica, con 20 años de experiencia.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Este curso está dirigido a licenciados o estudiantes en Psicología. |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Este curso puede hacerse también de forma presencial a partir del mes de Octubre en Barcelona. 
 También pueden escogerse temas por separado si no se desea hacer todo el curso.
 |  |  |