|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 100 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Quiromasaje |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | Gimnasios, clínicas, ... |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Objetivos • Quiromasaje con un objetivo de descarga psico-física, relajante y revitalizante.
 • Usar maniobras físicas para detectar, eliminar y prevenir la aparición de zonas contracturadas, restringidas y de disfunción.
 
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | El masaje es un arte que, mediante técnicas manuales específicas, puede tratar multitud de disfunciones frecuentes con una gran eficacia contrastada. Localizarás y valorarás de forma precisa las regiones tensas de nuestro organismo. A través de maniobras manuales, tratarás los tejidos con el objetivo de normalizarlos y obtener beneficios psicofísicos.
 El espíritu vocacional y de servicio es fundamental para el éxito y la relación con tus pacientes.
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Contenidos Tecnología
 – La primera visita: protocolos y evaluación del cliente.
 – Higiene postural. Primer contacto (‘toque’).
 – Principales maniobras. Indicaciones y contraindicaciones.
 – Palpación de las estructuras anatómicas.
 – Quiromasaje de la cintura escapular y del miembro superior.
 – Quiromasaje de la musculatura facial.
 – Quiromasaje de la región cervical.
 – Quiromasaje en la espalda y tórax.
 – Quiromasaje de la región abdominal.
 – Quiromasaje de la cintura pélvica, muslo, pierna y pie.
 – Masaje general. Programación de una sesión de quiromasaje.
 – Tratamientos alternativos.
 – Orientación profesional.
 Medicina
 – Organización e integración del organismo. La homeostasis.
 – La piel.
 – Sistemas orgánicos (cardiovascular, linfático, respiratorio,...).
 – Huesos y articulaciones de las extremidades.
 – Músculos de las extremidades.
 – Vasos (y pulsos), linfáticos y nervios de los miembros.
 – Cráneo y musculatura de la mímica.
 – Columna vertebral y tórax.
 – Músculos del dorso, cuello y abdomen.
 – Vísceras torácicas.
 – Organización del sistema sanitario.
 – Ética del quiromasajista.
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Facilitar datos personales, domicilio, nº de teléfono, nº de cuenta. |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Este curso también se puede realizar DE FORMA PRESENCIAL. 
 Obtención de:
 
 - Certificado y Diploma de Orthos
 - Diploma de la Real Federación Española de Gimnasia
 
 |  |  |