Titulación:
Se entrega certificado de aprobación al finalizar el examen.
Salida Laboral:
Este curso consta de DVDs con todas las técnicas, material escrito, consultas on-line, exámenes. En tres modalidades de cursada: a distancia, semipresencial y personalizada. Al finalizar los dos primeros módulos, el alumno saldrá capacitado como instructor y podrá enseñar este arte, al término del 3ª y 4ª modulo, se recibirá de profesor.
Objetivos:
Originado de las enseñanzas del Maestro Ma Tsun Kuen y reelaborados por el Lic. Arana (Director del Centro Tai) dándole una interpretación terapéutica y meditativa.
Estilo Yang, con orientación terapéutica, marcial y meditativa. Incluye formas tradicionales, Tuei Shou, sable, espada y Chi Kung para Tai Chi.
Metodología:
Se define comúnmente al Tai Chi Chuan como un arte marcial interno de meditación en movimiento. Es una gimnasia suave con movimientos semicirculares que se practica para cuidar la salud, como sistema de meditación y para lograr armonía interior.
De origen taoísta, nace en China y existen varias leyendas acerca de su origen y un mítico Maestro a quien se le atribuye su origen que fue Chang Sang Feng.
Los movimientos de este antiguo arte oriental conforman una danza con suaves, redondeados y armoniosos ejercicios imitando el movimiento de los animales y la naturaleza, el viento, el agua, etc. Su práctica simboliza el Tao o Tai Chi, expresando en sus movimientos la alternancia permanente de las energías yin/yang presentes en el universo y en el hombre. A través del movimiento yin y yang llegar a la armonía con el universo.
La diferencia con el Chi Kung es que el Tai Chi es una secuencia de movimientos derivados de un arte marcial, mientras que el Chi Kung desarrolla ejercicios específicos para la salud.
La práctica de las formas (forma = secuencia de movimientos) busca equilibrar la energía (chi) en los meridianos o canales energéticos en los órganos, en la mente y en las emociones, en síntesis, equilibra integralmente el yin y yang y permite la armonía con la naturaleza, de allí una de sus denominaciones: Arte de la Armonía.
Programa:
consultar
Requisitos de acceso:
consultar
Observaciones:
No se cobra matrícula a los alumnos que se inscriben por infocurso
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos