|              
            
           | 
       
      
      
      
         
        
          
          
           |  
          
                
  |        
               
         
             
                
             
          
          
         | 
       
      
        
          
            
              
                Curso Taller De Psicomotricidad
               | 
             
           
         | 
       
      
        
           
         | 
       
    |   | 
    
      
      
      
        
          
           
              
                 
               | 
              
                Tipo de Curso:
               | 
              
                Curso 
               | 
           
          
                | 
           
          
              | 
                Temática: | 
                
                
                            Educacion
                              
                 | 
           
          
              | 
           
          
              | 
            Modalidad: | 
            presencial
  | 
           
          
              | 
           
          
              | 
            Precio: | 
            
              consultar
                     
              
              
              
              
             |   
           
          
           
         
         
          
         | 
        
          
          
          
           | 
          
       
      
      
       |   | 
     
    
      |   | 
      
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
                         
        
             
                 | 
                Localización:
                 Chiclana,Cádiz  (España)                | 
                | 
                | 
                | 
              
               |  
        
          | 
           Duración:
             Consultar           | 
            | 
          Plazas: | 
          Consultar | 
         
          |  
          | 
           Horario:
            DE LUNES,MARTES Y MIERCOLES  DE 19:30 A 22:00 | 
           
         
       | 
        | 
     
    
      |   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 35                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Dotar al alumno de las competencias necesarias para evaluar el desarrollo psicomotor e implementar los métodos pedagógicos más idóneos para la educación, reeducación o terapia psicomotriz a través de una formación práctica 
 -Dar a conocer un marco teórico básico sobre la educación psicomotriz 
 -Identificar y tratar los principales trastornos de control motor
 -Saber detectar las necesidades educativas para el aprendizaje de la escritura y organizar dicho aprendizaje
 -Saber detectar las necesidades educativas en el aprendizaje lector e implementar los métodos de enseñanza más adecuados según el caso
 -Conocer los procesos de organización espaciotemporales y saber elaborar sesiones prácticas de educación, reeducación o terapia
 -Saber evaluar el desarrollo psicomotor mediante el empleo de los distintos métodos de evaluación al respecto
 
 Los objetivos enumerados son observables, cuantificables y medibles a través de los mecanismos de seguimiento, evaluación y control propuestos para esta acción formativa.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        1. Fundamentación teórica de la educación psicomotriz (Presencial)
 
 -Introducción
 -Evolución terminológica y conceptual  
 -Los fundamentos psicogenéticos: los estadios de desarrollo de Piaget y de Wallon
 -La motricidad global: tono, equilibrio, postura
 -Motricidad fina
 -El esquema corporal
 -Conclusiones
 
 2. Trastornos de control motor (Presencial)
 
 -Introducción
 -Transtorno de la adquisición de la coordinación
 -Las dispraxias de desarrollo
 -Discapacidades asociadas a una deficiencia física
 -El trastorno del déficit de la atención/hiperactividad (tda/h) (hipercinesia
 o inestabilidad psicomotriz)
 -Conclusiones
 
 3. La escritura: el aprendizaje del grafismo (Presencial)
 
 -Introducción
 -Los grupos musculares requeridos para el grafismo 
 -Los movimientos de la escritura 
 -La velocidad gráfica
 -Evolución del aprendizaje gráfico
 -Tipología de dificultades gráficas 
 -Conclusiones
 
 4. La lectura  (Presencial)
 
 -Introducción
 -Centros corticales solicitados
 -Movimientos oculares
 -Identificación de las palabras 
 -Los programas perceptivos y la lectura
 -Lateralidad y lectura
 -La orientación derecha-izquierda y la lectura
 -Organización espacial y lectura
 -La organización temporal y la lectura
 -Los métodos pedagógicos
 -Dificultades de lectura
 -Conclusiones
 
 5. La organización espacial y temporal (Presencial)
 
 -Introducción
 -La toma de información
 -La organización espacial
 -La orientación derecha-izquierda
 -La organización temporal
 -El orden 
 -La duración
 -El ritmo
 -Conclusiones
 
 6. La evaluación de la psicomotricidad  (Presencial)
 
 -Introducción
 -Finalidades de la evaluación
 -Objeto de evaluación: comportamiento motor y eficiencia motriz.
 -Métodos  de evaluación: tests, baterías, escalas, balances y perfiles
 -Conclusiones | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        Sólo se admiten como alumnos, a aquellos que cumplan los siguientes requisitos:
 
 Ser trabajador en activo, autónomo, trabajadores fijos discontinuos en activo y fijos discontinuos en paro que estén dados de alta en la Tesorería General de la Seguridad Social (No se admiten funcionarios,  personal laboral o cualquier otro tipo de trabajador de las administraciones públicas.
 Ser trabajador de la Comunidad Autónoma de Andalucía, entendiendo por ello, a aquellos que presten sus servicios en una empresa cuyo domicilio social o centro de trabajo se encuentre en dicha comunidad.
 3.DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR LOS ALUMNOS.
 
 Ficha de inscripción (ANEXO 1)que podra descargarde en documentos/Descarga en la pagina de inicio , totalmente cumplimentada, firmada  en bolígrafo azul .
 Fotocopia del DNI.
 
 Fotocopia de Tarjeta de la Seguridad Social.
 
 Nómina del mes anterior al de inicio de la acción formativa, y de todos los meses que duren las acciones formativas | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      | 
   
  
  
      | 
      | 
      | 
   
  
    | 
        
    
    
    
  
 
  
     | 
      
    
    
    
      
      			 |  
		 
		
		
				
			
				|   | 
				
     
      					
					
						
							| 
								Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos
							 | 
						 						
						
							| © Copyright 2011 Todomaster.com | 
						 
					 
					 
					
     | 
			 
		 
		
	 |