|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 80                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              Título expedido por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo y el Fondo Social Europeo | 
             
      
          
                 
          
          
      
            
              |    
              | 
               Convocatoria:
            Abierta               | 
             
            
            
    
            
            
           
          
                        
            
            
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        - Conocer todos los aspectos que el profesional de la micropigmentación y el tatuaje necesita conocer para desarrollar su tarea con garantías higiénico-sanitarias.
 
 - Conocer las técnicas básicas de la micropigmentación.
 
 - Conocer las técnicas básicas del tatuaje.
 
 - Poner estos conocimientos en práctica con la máxima seguridad y calidad
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        Bloque i. Dermografía, técnica de la micropigmentación.
 Tema 1: historia del maquillaje.
 Tema 2: la piel. Generalidades sobre la piel.
 Tema 3: maquillaje semipermanente, micropigmentación o dermografía y tatuaje.
 Tema 4: luz, color y formas.
 Tema 5: estudio del rostro por sus signos externos.
 Tema 6: los pigmentos y su utilización en la micropigmentación.
 Tema 7: asepsia en el trabajo, mantenimiento y limpieza del equipo.
 Tema 8: indicaciones de la micropigmentación y dermografía estética.
 Tema 9: relación y descripción del material.
 Tema 10: elección del pigmento.
 Tema 11: desarrollo práctico.
 Tema 12: dermográfica médico-estética
 Tema 13: iconografía.
 Tema 14: observaciones a tener en cuenta en la micropigmentación.
 Bloque ii. Higiene, seguridad y salud.
 Tema 1: régimen de la responsabilidad civil
 Tema 2: primeros auxilios
 Tema 3: residuos: concepto, tipología y gestión
 Tema 4: marco legal: normativas de los establecimientos
 Tema 5: microbiología básica: microorganismos e infecciones
 Tema 6: asepsia, desinfección y esterilización
 Tema 7: enfermedades de transmisión hemática y otras alteraciones
 Tema 8: condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos
 Tema 9: prácticas higiénicas del profesional
 Tema 10: prevención y protección personal
 Tema 11: métodos de desinfección y esterilización
 Tema 12: anatomía y fisiología
 Tema 13: en micropigmentación y tatuaje
 Tema 14: realización y eliminación de micropigmentación y tatuajes
 Tema 15: riesgos y medidas preventivas
 Tema 16: utensilios y materiales
 Tema 17: higiene, seguridad y salud en la técnica del piercing
 Tema 18: protocolos de prácticas de micropigmentación, tatuaje y piercing
 Bloque iii. Body art.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        Estar dado de alta en régimen general de la Seguridad Social y cotizar por formación y desempleo. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
  
       
     | 
      |