| 
    
      
      
        |  |  
        | 
          |  |  
               |  
 |  |  
        | 
            
              | Master 27601 Postgrado Experto De Seguridad Alimentaria, Calidad Y Medioambiente - Qualityoffice10 |  |  
        |   |  
    |  |  |  |  
      |  |  |  |  
      |  |                  
        
        |  | Duración:
             Consultar |  | Plazas: | Consultar |  |  |  |  | Horario:
            No disponible |  |  |  
      |  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 400 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Experto de Seguridad Alimentaria, Calidad y  Medioambiente |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Formarte como Experto en Sistemas Integrados de Calidad, Seguridad Alimentaria, APPCC, Medioambiente y saber cómo implantar, mejorar y  Auditar UN SISTEMA basado en ISO 9001; ISO 22.000; APPCC; ISO 14.001 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Unidad 1: 
 Cuestionarios y pruebas para establecer el nivel inicial de los aspirantes
 
 Unidad 2- El sistema APPCC (HACCP)
 
 Requisitos previos para la implantación de sistemas APPCC:
 
 Factores intrínsecos de la organización y de los alimentos
 
 Diseño higiénico de locales, instalaciones y equipos
 
 Diseño higiénico de locales, instalaciones y equipos
 Plan de formación de trabajadores
 Plan de buenas prácticas de manipulación
 Plan de mantenimiento de locales, instalaciones y equipos
 Plan de limpieza y desinfección
 Plan de control del agua de abastecimiento
 Plan de control de trazabilidad
 Plan de control de proveedores
 
 Peligros en la cadena de suministro alimentaria.
 
 Peligros biológicos
 
 Peligros químicos y físicos
 
 Peligros Físicos
 
 Puntos de Control Críticos
 
 Control de Peligros
 
 Riesgos asociados al consumo de alimentos
 
 Definición de riesgos
 
 Gestión de los riesgos derivados del consumo de alimentos
 
 Enfermedades y trastornos transmitidos por alimentos
 
 Establecimiento de medidas
 
 La calidad y la seguridad alimentaria.
 
 La implantación de sistemas APPCC:
 
 Formación del equipo APPCC
 Descripción del producto
 Elaboración del diagrama de flujo del proceso
 Desarrollo del análisis de peligros del proceso
 Establecimiento de medidas preventivas
 Determinación de puntos de control críticos
 límites críticos
 sistema de vigilancia
 medidas correctoras
 sistema de documentación y registro
 procedimiento de verificación del sistema
 
 Aplicaciones prácticas – Ejercicios y tareas
 
 Unidad 3- Norma ISO 22.000:2005 Sistemas de gestión de la seguridad alimentaria
 
 Planificación y realización de productos seguros
 
 Programa de prerrequisitos (PRPs)
 
 Pasos preliminares para permitir el análisis de peligros
 
 General
 
 Equipo para la seguridad alimentaria
 
 Características del producto
 
 Uso previsto
 
 Diagramas de flujo, etapas del proceso y medidas de control
 
 Análisis de peligros
 
 General
 
 Identificación y determinación de los niveles aceptables
 
 Evaluación de peligros
 
 La selección y la evaluación de las medidas de control
 
 Establecer los programas de prerrequisitos operacionales (PRPs)
 
 Establecer el PLAN APPCC
 
 EL plan APPCC
 
 Identificación de Puntos de control críticos (PCCs)
 
 Determinación de los límites críticos para puntos de control críticos
 
 Sistema para el seguimiento de puntos de control críticos
 
 Acciones cuando los resultados del seguimiento superan los límites críticos
 
 Actualizar la información preliminar y de los documentos que especifican el PRPs y el plan APPCC.
 
 Planificación de la verificación
 
 Sistema de trazabilidad
 
 Control de las no conformidades
 
 Correcciones
 
 Acciones correctivas
 
 Manejo de productos potencialmente inseguros
 
 Retiradas
 
 Validación de la combinación de medidas de control
 
 Control de seguimiento y medición
 
 Verificación del sistema de gestión de la seguridad alimentaria
 
 Auditoría Interna
 
 Evaluación de los resultados de la verificación individual
 
 Análisis de los resultados de las actividades de verificación
 
 Mejora
 
 Mejora continua
 
 Actualización del sistema de gestión de seguridad alimentaria
 
 LA DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
 Manuales
 Programas
 planes
 Procedimientos
 Registros
 
 Aplicaciones prácticas – Ejercicios y tareas
 
 Unidad 4- Norma Mundial BRC
 
 Unidad 5- Integración de sistemas y referenciales para la calidad y seguridad alimentaria
 
 Unidad 6:    Normalización, Acreditación, Certificación.
 
 Unidad 7: Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001-2000
 
 Unidad 8:
 
 Gestión por Procesos.
 
 Definición y Tipos de Procesos
 
 Conceptos de Gestión por Procesos. Evolución de la Gestión por Procesos
 
 Ø       Identificación de procesos
 
 Ø       Inventario de procesos
 
 Ø       Clasificación de los procesos
 
 Ø       Mapa de procesos
 
 Ø       Selección de procesos
 
 Diseño y documentación de Procesos
 
 Mejora de procesos
 
 Ø       Análisis de procesos
 
 Ø       Diagnóstico del proceso
 
 Ø       Selección de la solución
 
 Ø       Estrategias de mejora
 
 Ø       Soluciones alternativas
 
 Ø       Análisis de riesgos
 
 Ø       Soluciones. Diseño y desarrollo de las soluciones
 
 Ø       Implantación de las soluciones. Ejecución y seguimiento.
 
 
 Aplicaciones prácticas – Ejercicios y tareas
 
 Unidad 9:
 
 Mejora Continua
 
 A.1 Concepto de mejora continúa de la calidad
 
 A.2 Principios de la mejora continua
 
 A.3 Bases a establecer para llevar a cabo la mejora continua
 
 B.1 Método mejora continua ó PDCA (Rueda de Deming)
 
 
 C.1 Herramientas para datos numéricos
 
 
 C.2 Herramientas para datos no numéricos
 
 
 Aplicaciones prácticas – Ejercicios y tareas
 
 Unidad 10
 
 Sistema de gestión ambiental
 
 LAS NORMA ISO 14.001
 Etapas para la revisión ambiental inicial
 ·        Revisión inicial y EMAS
 
 ·        La revisión ambiental inicial según la norma ISO 14004.
 
 ·        Consejos prácticos para la revisión ambiental inicial
 
 TIPOS DE CONTAMINACIÓN
 CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS
 CONTAMINACIÓN POR EMISIONES A LA ATMÓSFERA:
 CONTAMINACIÓN POR VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO (Y DE AGUAS SUBTERRÁNEAS)
 CONTAMINACIÓN POR OTRAS FUENTES
 EURO-RESIDUOS
 Definiciones y conceptos ambientales
 Sistemas de gestión ambiental
 
 ·    Requisitos con orientación para su uso
 
 ·    ECODISEÑO
 
 Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. Ecodiseño
 
 ETIQUETADO ECOLÓGICO
 
 ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA
 
 ·    Análisis de ciclo de vida simplificado
 
 ·    Gestión medioambiental. Análisis de ciclo de vida. Principios y estructura
 
 ·    Gestión medioambiental. Análisis de ciclo de vida. Definición del objetivo y alcance y el análisis de inventario
 
 EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL
 
 ·   Evaluación del comportamiento medioambiental. Directrices generales
 
 ·     Otras normas complementarias
 
 ·    Análisis y evaluación del riesgo medioambiental
 
 ·    Guía para la evaluación de los costes ambientales. Costes ambientales internos
 
 Aplicaciones prácticas – Ejercicios y tareas
 
 Unidad 11 Sistemas integrados:
 
 calidad ISO 9001, APPCC, seguridad alimentaria ISO 22.000, Gestión ambiental ISO 14.001
 
 
 INTEGRACION DEL APPCC Y DE LA NORMA ISO 9001-2000
 
 Equivalencia entre los principios del  APPCC y los requisitos de la norma de sistemas de gestión de la Calidad ISO 9001-2000. Estudio detallado
 
 
 INTEGRACION DE ISO 9001 / ISO 14001
 
 Equivalencia entre los requisitos de ambas normas, compatibilidad y diferencias
 
 INTEGRACION DE ISO 9001 / ISO 22.000/ APPCC/  ISO 14001
 
 Equivalencia entre los requisitos, compatibilidad y diferencias
 
 Aplicaciones prácticas – Ejercicios y tareas
 
 Unidad 12
 
 La Auditoría de seguridad alimentaria y las auditorías combinadas seguridad alimentaria, calidad y medioambiente.
 
 UNIDAD 13. REALIZACIÓN DEL PROYECTO FINAL DE CURSO DIRIGIDO POR LOS TUTORES
 
 Realización del proyecto final de curso.
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | titulados universitarios, estudiantes, profesionales, técnicos y personas relacionados con el sector alimentario. |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | A titulados universitarios, profesionales de la calidad, estudiantes que deseen cómo implantar, mejorar y  Auditar UN SISTEMA basado en ISO 9001; ISO 22.000; APPCC; ISO 14.001 |  |  |  
    |  |  |  |  
    |  |  |  		
			
				|  | 
						
							| Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos  a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar,  suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos |  
							| © Copyright 2011 Todomaster.com |  
 |  |