|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 consultar                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                
            |  
            | 
             Bolsa de Trabajo: Este curso tiene bolsa de trabajo | 
             
            
           
             
               
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        Este Programa es consecuencia de la realidad social que en la actualidad se presenta a los profesionales del Derecho, fruto de las constantes relaciones internacionales, no sólo a nivel de Estados sino entre particulares. Fenómenos tales como la inmigración, el desarrollo del Tercer Mundo, los constantes conflictos internacionales, la cooperación internacional, requieren que los profesionales del Derecho, conozcan las normas básicas, Tratados, Organismos, existentes; y ello en todas las ramas del Derecho, y por tanto, en el orden económico, político, familiar, sucesorio, humanitario, de la contratación...
 
 El objetivo del presente programa, como ya indicamos no es otro que completar y actualizar los conocimientos en este complejo y extenso mundo del Derecho Internacional, que como reflejo de la realidad social y al objeto de servir a ésta, se encuentra en constante evolución. Ello combinado con una visión práctica del mismo, mediante la realización de casos prácticos, y con el estudio de la más novedosa jurisprudencia, que permite captar, comprender y consolidar fácilmente todos los conocimientos adquiridos.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        El método de formación on line ISDE permite trasladar al alumno un aprendizaje dinámico y práctico. Estamos ante un aprendizaje tremendamente productivo, ya que el alumno trabaja con detalle los supuestos de hecho posibles, acompañados por sentencias y resoluciones correspondientes.
 
  Tres veces por semana se facilitan al alumno unos materiales técnicos -temas de estudio- actualizados y depurados, para que los lea con detenimiento. A cada tema de estudio le acompaña un caso práctico que recrea una situación real y que el alumno se encarga de analizar al detalle. Cada caso contiene una serie de reflexiones lanzadas por el profesor, que sirven de guía. Al finalizar cada módulo se abre un foro debate dónde profesores y alumnos profundizan sobre los principales puntos de cada uno de los temas de estudio y se sacan conclusiones. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        El programa cubre los temas clave y esenciales, precisos para obtener un profundo conocimiento del Derecho Internacional. Se estructura sobre la base de tres módulos: 
 
 BLOQUE I 
 MÓDULO I. RELACIONES INTERNACIONALES
 TEMA 1. Sociedad y Comunidad internacional: evolución histórica. Sociedad internacional actual. Las nuevas relaciones internacionales. Los actores de las relaciones internacionales 
 TEMA 2.  Los problemas de la sociedad internacional contemporánea. La paz y la seguridad internacionales.
 Pobreza y desigualdad internacional. Los problemas demográficos en la sociedad internacional.  Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible 
 TEMA 3. Conflictos internacionales contemporáneos
 FORO DE DEBATE
 MÓDULO II. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
 TEMA 1. La Sociedad Internacional y el Derecho Internacional Público
 TEMA 2. Los problemas generales del Derecho Internacional
 TEMA 3. El ordenamiento jurídico internacional. Formación de las normas internacionales
 TEMA 4. Derecho de los tratados
 TEMA 5. Integración de las normas internacionales en los ordenamientos estatales. Aplicación de las normas internacionales y su interpretación
 TEMA 6. La responsabilidad internacional y el hecho internacionalmente ilícito
 TEMA 7. Los procedimientos para asegurar la aplicación de las normas internacionales
 TEMA 8. Estatuto internacional del Estado
 TEMA 9. Órganos del Estado para las relaciones exteriores. La diplomacia. Las relaciones consulares
 TEMA 10. Identidad, reconocimiento y sucesión de Estados
 TEMA 11. Ámbito de poder del Estado sobre su territorio y su espacio aéreo
 TEMA 12.  Ámbito del poder del Estado sobre los espacios marítimos y ciertos espacios de interés internacional
 TEMA 13.  Cooperación internacional generalizada para la protección de los derechos humanos y para la protección de intereses comunes
 TEMA 14. La Corte Penal Internacional (I)
 TEMA 15. La Corte Penal Internacional (II)
 TEMA 16. La Corte Penal Internacional (III)
 TEMA 17. Las situaciones coloniales y el orden internacional. La situación del problema en el sistema de las Naciones Unidas: territorios dependientes y formas de descolonización. El principio de libre determinación de los pueblos y el estatuto internacional de los movimientos de liberación nacional. La protección internacional del medio ambiente: sus principios rectores. Aspectos institucionales de la protección medioambiental. Los problemas particulares de la protección internacional del medio ambiente
 TEMA 18. Cooperación internacional institucionalizada de alcance universal. El sistema de las Naciones Unidas
 FORO DE DEBATE
 TEMA 19. Economía internacional y relaciones internacionales. Organizaciones económicas de carácter universal: 1. El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). 2. Reacciones “anti-GATT”: La UNCTAD y la ONUDI. 3. El Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) y la Organización Mundial de Comercio (OMC)
 TEMA 20. Organizaciones universales en el ámbito financiero: Fondo Monetario Internacional. Banco Mundial
 TEMA 21. Organizaciones internacionales en el sector de los transportes: Organización Marítima Internacional. Organización de la Aviación Civil Internacional
 TEMA 22. Otras Organizaciones internacionales del espacio económico internacional: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Las Comisiones Económicas de las Naciones Unidas de ámbito regional. 1. La Comisión Económica para Europa y para América Latina
 TEMA 23. La Cámara de Comercio de Paris
 TEMA 24. La Unión Europea (I)
 TEMA 25. La Unión Europea (II)
 TEMA 26. Relaciones Exteriores de la Unión Europea
 TEMA 27. La cooperación internacional para el desarrollo
 TEMA 28. Organismos internacionales económicos
 TEMA 29.  Respuestas ante las controversias internacionales. Arreglo pacífico de las controversias internacionales
 TEMA 30. El uso de la fuerza en las relaciones internacionales
 TEMA 31. Derecho internacional humanitario
 FORO DE DEBATE
 
 BLOQUE II
 MÓDULO III. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 TEMA 1. El Derecho internacional privado: Objeto. Contenido. Fuentes
 TEMA 2. Competencia judicial internacional
 TEMA 3. Determinación de la ley aplicable
 TEMA 4.  Reconocimiento y ejecución de decisiones judiciales extranjeras
 TEMA 5. Proceso y asistencia judicial internacional
 FORO DE DEBATE
 MÓDULO IV. COMERCIO EXTERIOR
 TEMA 6.  Derecho del comercio internacional. Codificación del Derecho del comercio internacional
 TEMA 7. Concepto, objeto y contenido del D.I. Privado  de sociedades
 TEMA 8. Propiedad Intelectual y Propiedad Industrial en el D.I. Privado
 TEMA 9. Derecho de la Competencia. Competencia desleal
 TEMA 10. Contratación internacional
 TEMA 11. Compraventa internacional de mercaderías
 TEMA 12.  Contratos internacionales de distribución, sobre propiedad industrial.
 TEMA 13. Contrato de transporte internacional de mercancías
 TEMA 14. Contratos bancarios y de financiación internacional. Contratación bursátil internacional de valores negociables
 TEMA 15. Contrato seguro internacional
 TEMA 16. Regulación internacional de Internet. Contratación electrónica
 TEMA 17. Medios de pago internacionales
 TEMA 18. Títulos-valores en el comercio internacional
 TEMA 19. Procedimientos concursales internacionales
 TEMA 20. La responsabilidad extracontractual
 TEMA 21. Modalidades del arbitraje y otros procedimientos alternativos a la justicia estatal
 TEMA 22. Reglamentación del arbitraje. Reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros
 TEMA 23. Derecho Internacional Privado de Familia: filiación, relaciones paterno-filiales, alimentos
 TEMA 24. Derecho Internacional Privado de Familia: matrimonio, efectos, regímenes económicos matrimoniales, crisis matrimonial
 TEMA 25. Protección de menores. Adopción internacional
 TEMA 26. Derecho Internacional Privado en las Sucesiones Mortis Causa
 TEMA 27. Aspectos fiscales claves en las operaciones de fusiones y adquisiciones de ámbito internacional
 TEMA 28. Aspectos fiscales claves en la estructuración de operaciones de ámbito internacional
 FORO DE DEBATE
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        El Master está dirigido fundamentalmente a aquellos Licenciados en Derecho y profesionales del mismo, que tengan inquietud por completar sus conocimientos, a través de un método de estudio productivo, accesible, ágil y flexible, compatible con el desempeño de la labor diaria, en el área específica, y al mismo tiempo compleja, del Derecho Internacional, y las relaciones internacionales. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        Próxima convocatoria Abril de 2011
 Duración: 7 meses
  | 
       
  
       
     | 
      |