Titulación:
Doctorado En Población, Territorio y Sociedad
Bolsa de Trabajo: consultar
Objetivos:
- Sociología De La Población
- Técnicas Avanzadas Para El Análisis Demográfico
- Historia De La Población
- Sociología Del Territorio
- Desarrollo Local y Regional
- Ecología Humana
- Transformación De Las Estructuras Agrarias
- Ruralidad y Procesos De Terciarización
- Políticas Territoriales y Planeamiento Urbano
Metodología:
consultar
Programa:
4/ Trabajos De Investigación Ofertados:
------------------------------------
002 Desarrollo Rural y Bienestar Social
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Benjamin Garcia Sanz
área De Conocimiento a La Que Se Adscribe El Trabajo:
775 Sociologia
--------------------
004 Vivienda, Familia y Estado De Bienestar
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Jesus Leal Maldonado
--------------------
006 Indicadores De Calidad Ambiental
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Alejandro Lopez Lopez
--------------------
008 Envejecimiento Demográfico y Mortalidad
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dra. Inmaculada Santos Del Campo
--------------------
010 Crecimiento, Previsión y Proyección De La Población
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Jaime Martin Moreno
--------------------
012 Sociología De La Vida Cotidiana
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Amando De Miguel Rodriguez
--------------------
014 Familia y Envejecimiento
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dra. Maria Angeles Valero Lobo
--------------------
016 Familia y Solidaridad. Perspectivas Históricas y Actuales
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. David Sven Reher Sullivan
--------------------
020 Tendencias Demográficas Recientes En Europa
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Juan Diez Nicolas
5/ Temas De Investigación Ofertados:
---------------------------------
001 Desarrollo Rural y Bienestar Social
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Benjamin Garcia Sanz
área De Conocimiento a La Que Se Adscribe El Tema:
775 Sociologia
--------------------
003 Vivienda, Familia y Estado De Bienestar
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Jesus Leal Maldonado
--------------------
005 Indicadores De Calidad Ambiental
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Alejandro Lopez Lopez
--------------------
007 Envejecimiento Demográfico y Mortalidad
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dra. Inmaculada Santos Del Campo
--------------------
009 Crecimiento, Previsión y Proyección De La Población
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Jaime Martin Moreno
--------------------
011 Sociología De La Vida Cotidiana
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Amando De Miguel Rodriguez
--------------------
013 Familia y Envejecimiento
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dra. Maria Angeles Valero Lobo
--------------------
015 Familia y Solidaridad. Perspectivas Históricas y Actuales
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. David Sven Reher Sullivan
--------------------
019 Tendencias Demográficas Recientes En Europa
Créditos: 6,00
dirigido Por: Dr. Juan Diez Nicolas
Requisitos de acceso:
Ver Observaciones.
Observaciones:
Este Doctorado Se Imparte Sólo En Cursos De Investigación y No De Docencia.
-- Requisitos De Admisión --
- Licenciados En Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias De La Salud
- Es Fundamental Que En Las Licenciaturas Cursadas Se Incluyan Las Materias Relacionadas Con La Población y El Territorio
- Se Considera Requisito Imprescindible Que Los Alumnos Tengan Un Buen
Conocimiento Del Inglés Escrito y Oral Para Que Puedan Desarrollar Su
Actividad a Pleno Rendimiento En El Programa De Doctorado
- Se Valorarán Conocimientos De Otros Idiomas
el Programa Oferta Un Total De 0 Cursos Divididos En:
1/ Carácter Fundamental, Nº De Cursos:0 , Nº De Créditos: 0
2/ Carácter Metodológico, Nº De Cursos: 0, Nº De Créditos: 0
3/ Campos Afines, Nº De Cursos: 0, Nº De Créditos: 0
4/ Trabajos De Investigación, Nº De Cursos:10, Nº De Créditos:60
5/ Temas De Investigación, Nº De Cursos: 10 , Nº De Créditos:60
plazas Disponibles En El Periodo De Investigación Para Nuevos Alumnos:0
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos