Titulación:
Técnico en Gestión Integrada para la empresa
Objetivos:
Permite al alumno conocer la Gestión de la Calidad Total en la empresa mediante la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental, Sitemas de Gestión de Calidad y la Prevención de Riesgos Laborales
Metodología:
consultar
Programa:
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL. IMPLANTACIÓN DE LA NORMA UNE EN ISO 14.001 PARA EMPRESAS
MÓDULO I: SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.
· Tema 1: Lección introductoria. Medio ambiente y gestión medioambiental.
· Tema 2: La gestión ambiental en la empresa. Normas de la serie ISO 14.000. La norma ISO 14.001 y el Reglamento EMAS.
MÓDULO II: SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.
· Tema 3: Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La norma UNE-EN-ISO 14.001 (I). Revisión ambiental inicial. Política medioambiental.
· Tema 4: Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La norma UNE-EN-ISO 14.001 (II). Control de la documentación. Registros. Requisitos legales y otros requisitos.
MÓDULO III: SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL.
· Tema 5: Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La norma UNE-EN-ISO 14.001 (III). Aspectos medioambientales. Objetivos y metas. Programas de gestión medioambiental.
· Tema 6: Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La norma UNE-EN-ISO 14.001 (IV). Estructura y responsabilidades. Formación, sensibilización y competencia profesional. Comunicación.
MÓDULO IV: SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
· Tema 7: Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La norma UNE-EN-ISO 14.001 (V). Control operacional.
MÓDULO V: SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
· Tema 8: Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La norma UNE-EN-ISO 14.001 (VI). Planes de emergencia y capacidad de respuesta.
· Tema 9: Diseño de un Sistema de Gestión Medioambiental. La norma UNE-EN-ISO 14.001 (VII). Comprobación y acción correctora. Seguimiento y medición. No conformidad, acción correctora y acción preventiva. Auditoria del sistema de gestión medioambiental.
MÓDULO VI: SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
· Tema 10: La auditoría ambiental como instrumento de gestión ambiental.
· Tema 11: El marco europeo. Reglamento EMAS.
· Tema 12 El marketing ecológico como instrumento de la Gestión Medioambiental. Diferenciación ecológica de procesos y productos.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN UNE-EN ISO 9001:2000
MÓDULO I :
Lección introductoria. Definición de la calidad
Familia de Normas ISO 9.000: 2000
Objeto y campo de aplicación. Enfoque a procesos. Certificación de sistemas
Sistema de gestión de la calidad
Responsabilidad de la dirección
Gestión de los recursos
MÓDULO II :
7. Realización del Producto
7.1.Realización del producto. Planificación de procesos relacionados con el cliente. Diseño y desarrollo.
7.2.Realización del producto. Compras. Producción y prestación del servicio.
7.3.Realización del producto. Control de los dispositivos de seguimiento y medición.
8. Medición, análisis y mejora
8.1.Medición, análisis y mejora. Satisfacción del cliente. Auditorías internas.
8.2. Medición, análisis y mejora. Seguimiento y medición. Control de productos no conformes. Análisis de datos.
8.3.Medición, análisis y mejora. Acciones correctivas y preventivas.
ÁREA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (BÁSICO)
MATERÍA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
TEMA 1.1. El trabajo y la Salud.
TEMA 1.2. Daños derivados del trabajo: Los accidente de trabajo y las enfermedaddes profesionales.
TEMA 1.3. Marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y Deberes básicos en esta materia
MATERÍA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
TEMA 2.1.Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos