|   | 
      
      
          
            |  
            | 
                 Nº Horas:
                 consultar                | 
                | 
           
          
            |  
          
              | 
             Titulación:
              consultar | 
             
      
          
                 
          
          
      
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Objetivos: | 
       
      |   | 
          | 
        El Master in Project Management (MPM) responde a la necesidad empresarial de preparar Directores de Proyecto que dispongan de unos conocimientos sólidos y profundos en las modernas técnicas de gestión de los recursos humanos y materiales asociados a la realización de un Proyecto.
  | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Metodología: | 
       
      |   | 
          | 
        "Los contenidos se actualizan de forma permanente en un marco genérico de mejora constante. Se utilizan, cuando es oportuno, herramientas para modelizar y simular las situaciones empresariales estudiadas y se analizan casos prácticos de empresa en las asignaturas opcionales. Las asignaturas se evaluan, en función de la temática, mediante trabajos individuales o en grupo, además de las presentaciones realizadas en clase.
 En función de los objetivos docentes, se usa diferentes metodologías: exposiciones teórico-prácticas reforzadas con medios audiovisuales, trabajos desarrollados y expuestos en el aula durante las sesiones lectivas, asistencia y participación en seminarios y conferencias, etc.
 Todos los alumnos pueden acceder al Campus Virtual La Salle On Line desde el que pueden: asistir a la clase presencial en formato on-line; acceder al material utilizado por el profesor; relacionarse con profesores a través del entorno virtual; participar en foros abiertos a todos los alumnos del MPM (presenciales y on line); desarrollar trabajos en equipo y relacionarse con los compañeros de clase mediante herramientas del entorno virtual.
 Desde el Campus Virtual la Dirección del master también realiza la Coordinación y Seguimiento del proceso de formación.
 Los grupos presenciales realizan algunas sesiones conjuntas en miércoles y sábados y se realizarán sesiones virtuales con todos los alumnos.
 Los grupos se unifican por especialidades al final del master, siendo entonces las clases durante toda la semana y en el fin de semana, según las opciones elegidas por cada alumno.
 Los dos grupos realizan algunas sesiones conjuntas en miércoles y sábados y se realizarán sesiones virtuales con los grupos de alumnos de todos los campus.
 Los dos grupos se unifican por especialidades durante el tercer trimestre, siendo entonces las clases durante toda la semana y en el fin de semana.
 El MPM puede cursarse en los formatos: Presencial, On Line y Semipresencial.
 Como síntesis del Master se elabora un trabajo que debe prepararse y presentarse por cada grupo de alumnos (creados al inicio del Master) fomentando así la aportación de soluciones individuales a un trabajo colectivo.
 La presentación de los trabajos se va realizando durante el curso en distintas fases permitiendo así la intervención de todos los miembros del grupo.
 Los alumnos Online, deberán participar en el Stage en el campus de Barcelona, que se produce al final del Master, y que es un complemento fundamental para su formación. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Programa: | 
       
      |   | 
          | 
        El MPM está organizado en tres Áreas Temáticas, compuesta cada una de ellas por distintas asignaturas. A continuación se detallan las Áreas y Asignaturas en que se estructura el MPM.
 
 1 Gestión de Empresa y Proyectos   
 2 Gestión y Administración de Proyectos   
 3 Seminarios de Dirección de Proyectos
 
 1 Gestión de Empresa y Proyectos   
 Política de Empresa 
 Gestión Económica y Financiera 
 Proyectos de Creación de Empresas 
 Técnicas de Gestión 
 Calidad en la Gestión de Proyectos 
 Gestión de Compras 
 Gestión de los Recursos Humanos 
 Resolución Jurídica de Proyectos 
 Habilidades Directivas 
 Comercialización de Proyectos 
 Ética Profesional en la Dirección de Proyectos 
 
 2 Gestión y Administración de Proyectos 
 La Gestión de Proyectos en la Organización
 Metodología de Gestión de Proyectos 
 Definición y Planificación de Proyectos 
 Ejecución, Control, Seguimiento y Cierre de Proyectos 
 Herramientas Informáticas de Gestión de Proyectos 
 Project Management: Proyecto Final 
 Estructura del Conocimiento en Dirección de Proyectos
 
 3 Seminarios de Dirección de Proyectos
 Elección de una asignatura del Área de Empresa/TIC/Construcción 
 Proyectos de e-Business 
 Proyectos de Desarrollo de Software 
 Proyectos de Obra Civil 
 Elección de una asignatura del Área de Gestión/Innovación 
 Proyectos Internacionales y de la UE 
 Proyectos de Innovación 
 Proyectos de Diseño y Comercialización de Nuevos Productos 
 Elección de una asignatura del Área Sectorial 
 Proyectos Industriales, Automática y Robótica 
 Proyectos de Administración Pública 
 Proyectos Químico-Farmacéuticos 
 Proyectos de Construcción Complejos 
 Proyectos en Empresas de Proyectos de Consultoría 
 Proyectos de Seguridad, Salud y Medioambiente 
 
 
 Estos Seminarios de Dirección de Proyectos se podrán realizar presencialmente, por videoconferencia u on-line, según determine la Dirección del Máster. También los alumnos tienen la posibilidad de asistir, presencialmente u on-line, al resto de los Seminarios por los que se interese, sin que sea calificado por ellos. | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Requisitos de acceso: | 
       
      |   | 
         | 
        consultar | 
       
      
        |  
      |   | 
          | 
        Observaciones: | 
           
      |   | 
         | 
        FECHA DE INICIO: 20/02/2011
 DURACIÓN 1 año. | 
       
  
       
     | 
      |